Provincia AndalucíaLos barcos de limpieza litoral de la Mancomunidad recogen...

Los barcos de limpieza litoral de la Mancomunidad recogen en julio más de 78 metros cúbicos de residuos

-

Los datos de recogida de los barcos de limpieza del litoral que la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y su empresa ACOSOL referidos al mes de julio arrojan un total de 78,10 metros cúbicos de residuos.

La mayor parte de estos residuos, en concreto un 50,44 por ciento, corresponden a plásticos lo que, para José Antonio Mena, presidente de la Mancomunidad “implica una acción directa de las personas, pues los plásticos no llegan al mar por aguas residuales, sino porque son arrojados directamente desde la orilla o desde embarcaciones”.

Por eso, el presidente hace un llamamiento “a que extrememos nuestro cuidado de las playas, pues a todos nos gusta disfrutar de ellas en perfecto estado, y a todos nos compete poner de nuestra parte para mantenerlas”.

Los residuos de madera ocupan el segundo lugar de este ranking, con 14,68 metros cúbicos, seguido de “otros”, con un total de 6,35 metros cúbicos. El resto de cantidades, referidas a materia grasa y materia orgánica, son poco apreciables, 0,42 y 2,19 metros cúbicos respectivamente.

La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y su empresa ACOSOL han destinado un total de trece embarcaciones, que cubren todo el espacio costero entre Torremolinos y Manilva, para mantener limpio el litoral, sin que los ayuntamientos tengan que aportar un solo euro.

El servicio, que comenzó el pasado sábado 1 de junio, consta de la puesta en servicio de cuatro embarcaciones de litoral y nueve embarcaciones de playa para la recogida de sólidos flotantes y/o semi-sumergidos, así como hidrocarburos y oleaginosos. Su principal función es la prevención de episodios de contaminación en las zonas de baño y la recogida de sólidos flotantes, grasas, y otros residuos, en aguas de mar abierto, hasta seis millas de distancia de la

El servicio tiene una duración de más de tres meses, desde el 1 de junio de 2019 hasta el 15 de septiembre; los horarios de trabajo que se establecen, serán con carácter continuado de Lunes a Domingo, ambos inclusive; siendo de lunes a viernes, desde las 08:00 horas a las 16:00 horas, y Sábados, Domingos y Festivos, desde las 10:00 horas a las 18:00, con un rendimiento semanal de 56 horas semanales cada una.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...