Medio ambienteLos científicos alertan del impacto del cambio climático en...

Los científicos alertan del impacto del cambio climático en la supervivencia de los bosques mediterráneos

-

Un estudio conjunto del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS) y la Estación Biológica de Doñana (EBD) revela que la combinación de sequía y patógenos exóticos amenaza seriamente la regeneración de los bosques mediterráneos, según una investigación publicada en Journal of Ecology.

El equipo científico, liderado por Álvaro Gaytán del IRNAS-CSIC, ha simulado las condiciones climáticas previstas para la segunda mitad del siglo mediante infraestructuras de exclusión de lluvia en bosques afectados por Phytophthora cinnamomi, uno de los patógenos invasores más destructivos del planeta.

Los resultados muestran que los árboles, ante la escasez de agua y la presencia de patógenos, priorizan su supervivencia sobre la producción de hojas y frutos, lo que reduce su capacidad fotosintética y el aporte de materia orgánica al suelo. El alcornoque se ha identificado como especialmente vulnerable a estas amenazas.

La investigación cobra especial relevancia dado que la región mediterránea se está calentando un 20% más rápido que el promedio global, mientras experimenta un aumento exponencial de especies invasoras debido al comercio internacional. Los modelos del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) predicen una reducción del 30% en las precipitaciones para esta zona durante la segunda mitad del siglo.

El proyecto, financiado principalmente por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), sugiere una futura transformación de los ecosistemas mediterráneos, donde las especies más resistentes a la sequía y a los patógenos dominarán el paisaje forestal, según las conclusiones del equipo investigador que incluye miembros de las universidades de Sevilla y Cádiz, así como de la Misión Biológica de Galicia.

Últimas noticias

Quesos de Ciudad Real logran reconocimientos internacionales en los World Cheese Awards 2025 celebrados en Suiza

Varios quesos de la provincia de Ciudad Real han obtenido premios en la edición 2025 de los World Cheese...

El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III...

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...