Más noticiasLos ingresos publicitarios en TV cayeron un 45% durante...

Los ingresos publicitarios en TV cayeron un 45% durante el segundo trimestre de 2020

-

Los ingresos derivados de la publicidad en televisión alcanzaron los 318 millones de euros durante el segundo trimestre de 2020, registrando una caída histórica del 45% respecto al mismo periodo del año anterior. Este retroceso se explica por el estado de alarma decretado en España por la crisis del Covid-19. Son los últimos datos disponibles en el portal CNMCData.

Ingresos publicitarios en TV (millones). Fuente CNMC

Los dos principales grupos de televisión, Mediaset y Atresmedia, concentraron el 80% de los ingresos de publicidad en televisión.


Fuente CNMC

TV de pago: ingresos y número de abonados
Durante el segundo trimestre de 2020, la facturación de la TV de pago registró retrocesos prácticamente en todos los medios de transmisión.

La tele de pago por IP (transmitida por las redes xDSL o FTTH) facturó 375 millones de euros, un 10% menos que en el año anterior, y se mantuvo como la tecnología con mayores ingresos. En segundo lugar, se situó́ la TV por satélite con 70 millones y un retroceso del 29%; y, en tercer lugar, la TV por cable con 34 millones y una disminución del 20%.

Ingresos TV de pago por tecnología (millones de euros). Fuente CNMC

En el segundo trimestre de 2020, el total de abonados a la TV de pago alcanzó los 7,9 millones. La tecnología con más usuarios fue la TV IP, con 4,7 millones de abonados.

Número de abonados (miles). Fuente CNMC

Consumo
Durante el segundo trimestre, que coincidió con los meses de confinamiento, el consumo promedio de televisión aumentó a 246 minutos por persona y día (4 horas y 6 minutos). Estos datos reflejan un aumento de 15 minutos por espectador/día con respecto al trimestre anterior y de 39 minutos con respecto al mismo trimestre de 2019.

Los canales más vistos fueron Telecinco, Antena 3 y La 1, con unas audiencias del 15,1%, el 10,9% y el 9,1%, respectivamente.

Por grupos Mediaset y Atresmedia se fueron los líderes, con 29,2 y 25,9 puntos de cuota de audiencia en el trimestre, respectivamente.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...