AndalucíaLos órganos judiciales andaluces registraron el pasado año un...

Los órganos judiciales andaluces registraron el pasado año un 5 por ciento menos demandas de disolución matrimonial que en 2022

-

Las demandas de disolución matrimonial presentadas en el año 2023 en los juzgados de Andalucía, Ceuta y Melilla han presentado una disminución que, en conjunto, se ha situado en el 5,2 por ciento respecto a las registradas en 2022, según los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, que se publican hoy.

Si bien la reducción afecta a todos los tipos de demanda, las cifras varían de unas a otras: en 2023 se registraron 9.322 divorcios consensuados, un 7,3 por ciento menos que el año anterior; los divorcios no consensuados, 8.052,  variaron poco, siendo la reducción del 2,1 por ciento; las separaciones consensuadas, 503, bajaron un 11,7 % y las separaciones no consensuadas, 257, un 14,6 por ciento. Las nulidades pasaron de ser 13 en 2022 a 8 en 2023.

Andalucía supera la media nacional

Poniendo en relación las demandas de disolución matrimonial del total del año con la población a 1 de enero de 2023, el número de demandas de disolución por cada 100.000 habitantes en España fue de 192,1.

Las tasas más altas, por encima de la media nacional, se dieron en Canarias, con 247,3 demandas de disolución matrimonial por cada 100.000 habitantes; Comunidad Valenciana, con 223,1; Baleares, con 213,9; Murcia, con 204,3; Andalucía, con 198,9; Castilla–La Mancha, con 195,7 y Cataluña, con 194,9.

Por el contrario, las tasas más bajas, se dieron en el País Vasco, con 157,3 demandas por cada 100.000 habitantes; Castilla y León, con 158,2; Madrid, con 160,9; Extremadura, con 179,4 y Cantabria, con 184,7.

Bajan las disoluciones en cinco provincias andaluzas

En cuanto a las provincias andaluzas, en siete de ellas disminuyó el número de disoluciones matrimoniales respecto al año anterior. Tan sólo en la provincia de Jaén aumentaron un 4 por ciento las disoluciones matrimoniales. Entre las provincias en las que sí disminuyeron las disoluciones matrimoniales, las que tuvieron un descenso más acusado fueron Huelva (un 11 por ciento menos) y Córdoba (un 10 por ciento menos).

En Málaga y Almería, por su parte, bajaron un 8 por ciento las disoluciones matrimoniales; en Granada disminuyeron un 5 por ciento, y por último, en Sevilla y Cádiz es donde se redujeron menos, en concreto un 3 y un 2 por ciento respectivamente.

En números absolutos, las provincias andaluzas con mayor número de disoluciones matrimoniales fueron Sevilla y Málaga, con 4.083 y 3.508 respectivamente. Le siguen Cádiz (2.883), Granada (1.846), Córdoba (1.448) y Almería (1.338). Y en las que menos disoluciones matrimoniales hubo fue en Jaén, con 1.258, y en Huelva, con 1.034.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad