Actualidad MálagaLos retos del fútbol profesional en el ámbito jurídico...

Los retos del fútbol profesional en el ámbito jurídico centran una jornada en el Colegio de Abogados de Málaga

-

Los retos jurídicos presentes y futuros del fútbol profesional, la incorporación de las nuevas tecnologías y la entrada de capitales extranjeros son algunos de los asuntos que centran la Jornada sobre Derecho del Fútbol Profesional que se desarrolla hoy en el Colegio de Abogados de Málaga.

En la inauguración de la jornada han participado el diputado de la Junta de Gobierno del Colegio responsable de Formación, José Manuel Conejo; el presidente de la Asociación Andaluza de Derecho Deportivo, Rafael Comino, y la coordinadora de la sección de Derecho Deportivo del Colegio, Carmen Sáenz.

En la primera ponencia, el presidente del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) y catedrático de Derecho Constitucional, Enrique Arnaldo, ha explicado la estructura y el funcionamiento del TAD, un órgano administrativo estatal en el que se unifican todas las funciones y competencias revisoras de la actividad federativa en materia de dopaje, disciplina deportiva y de garantía de la legalidad de los procesos electorales que se desarrollan en las entidades deportivas españolas.

Miguel García, asesor jurídico de la Liga Nacional de Fútbol Profesional y profesor de Derecho Administrativo ha realizado un análisis jurídico del presente y futuro de este deporte, centrándose en cuestiones relacionadas con el control económico, el marketing, la gobernanza y responsabilidad social, la violencia, la seguridad en los estadios o la disciplina.

También se ha presentado el libro ‘Diferentes perspectivas del Derecho Deportivo en Andalucía’, en homenaje a Rafael Barranco, que fue presidente de la asociación andaluza.

Mesa redonda

El decano del Colegio de Abogados de Málaga, Francisco Javier Lara, ha moderado la mesa redonda titulada ‘El fútbol profesional en la encrucijada: la incorporación de medios tecnológicos y la entrada de capitales extranjeros’. En este debate han participado el asesor del Málaga CF y abogado especialista en Derecho Deportivo, Pedro González Segura; el exjugador del Málaga CD Fernando Rodríguez, el asesor jurídico de la Liga Nacional de Fútbol Profesional Miguel García, el exárbitro de Primera División José Luis Paradas Romero y el asesor jurídico de la Real Federación Andaluza de Fútbol Ángel María Prados.

Por último, se ha entregado el XIV Premio de la Asociación Andaluza de Derecho Deportivo a Silvia Verdugo por un estudio relacionada con el dopaje en el deporte.

Últimas noticias

El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III...

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...