VidaTurismoLos viajeros alojados en apartamentos turísticos crecieron en 2019...

Los viajeros alojados en apartamentos turísticos crecieron en 2019 más de un 48%

-

El crecimiento turístico de Málaga está teniendo también su reflejo en el alojamiento extrahotelero. Según el informe de coyuntura del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2019 se alojaron en los apartamentos turísticos de la capital un total de 232.189 turistas, lo que supone un incremento del 48,1% con respecto al mismo periodo del año anterior. Estos viajeros generaron un total de 630.040 pernoctaciones, un 43,1% más. 

La internacionalización del destino se dejó ver con claridad en la procedencia de estos viajeros. De hecho, los apartamentos turísticos alojaron a un total de 136.488 turistas internacionales, lo que representa un 58,7% del total. La cifra de turistas extranjeros creció, además, un 33,2%. Los viajeros internacionales registraron un total de 429.970 pernoctaciones, un 34,4% más. Las estancias de los viajeros internacionales representaron el 68,2% del total. 

Por su parte, en 2019 se alojaron en los apartamentos turísticos de Málaga 95.702 turistas españoles, un 76,4% más. Estos viajeros generaron un total de 200.070 pernoctaciones, un 66,3% más. Los turistas españoles en este tipo de alojamiento representan el 41,2% del total, aunque las estancias hoteleras sólo representan el 31,7%.

GRADO DE OCUPACIÓN

El grado de ocupación en los apartamentos turísticos alcanzó el año pasado el 68,1% mientras que la estancia media fue de 2,71 noches. Tanto en número de viajeros como en pernoctaciones, Málaga fue el destino urbano que más creció, por delante de Bilbao (37,6%), Valencia (29,4%), Barcelona (17,6%), Granada (13,7%), Madrid (13,2%), Córdoba (3,8%), Sevilla (1,7%), Zaragoza (-2,6%) y Palma de Mallorca (-55%).

Dentro del mercado nacional, las comunidades que más aumentaron su cifra de viajeros alojados en los apartamentos turísticos de Málaga fueron Ceuta, con un total de 2.324 turistas (un 237% más); Asturias, con un total de 1.135 turistas (un 195% más); Castilla y León, con un total de 2.301 turistas (un 177% más); La Rioja, con un total de 3.033 turistas (un 143% más); y País Vasco, con un total de 7.277 turistas (un 112% más).

En cualquier caso, en términos absolutos los emisores más importantes para Málaga en el mercado nacional son Baleares, con 35.535 turistas (el 37,1% del total); Galicia, con 22.708 turistas (el 23,7% del total); País Vasco, con un total de 7.277 turistas (el 7,6% del total); y Valencia, con 3.051 turistas (el 3,19% del total). 

Por su parte, los emisores internacionales que más crecieron fueron Portugal, con un total de 1.952 viajeros (un 256% más); Grecia, con un total de 552 viajeros (un 211% más); Rusia, con un total de 2.642 viajeros (un 97% más); y República Checa, con un total de 1.486 viajeros (un 83,68% más).

En términos absolutos, en esta tipología de alojamiento los emisores más importantes son el Reino Unido, con 17,729 viajeros (el 7,6% del total); Italia, con 15.884 viajeros (el 6,8% del total); Países Bajos, con 12.737 viajeros (el 5,4% del total); Alemania, con 12.609 viajeros (el 5,3% del total).

Últimas noticias

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto...

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria acometerá obras por 193.749 euros para unificar al alumnado del CEIP La Candelaria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Obras y Servicios Generales, ha redactado el...

La Diputación de Málaga anuncia tres exposiciones y un congreso sobre mujeres para el centenario de la Generación del 27

La Diputación de Málaga ha presentado parte de la programación para conmemorar el centenario de la Generación del 27...

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y...

AndAPap calcula que un 40% de los niños en Andalucía no tiene pediatra asignado

La Asociación Andaluza de Pediatría de Atención Primaria ha manifestado públicamente su profundo malestar por el trato recibido por...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad