VidaTurismoLos viajeros alojados en apartamentos turísticos crecieron en 2019...

Los viajeros alojados en apartamentos turísticos crecieron en 2019 más de un 48%

-

El crecimiento turístico de Málaga está teniendo también su reflejo en el alojamiento extrahotelero. Según el informe de coyuntura del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2019 se alojaron en los apartamentos turísticos de la capital un total de 232.189 turistas, lo que supone un incremento del 48,1% con respecto al mismo periodo del año anterior. Estos viajeros generaron un total de 630.040 pernoctaciones, un 43,1% más. 

La internacionalización del destino se dejó ver con claridad en la procedencia de estos viajeros. De hecho, los apartamentos turísticos alojaron a un total de 136.488 turistas internacionales, lo que representa un 58,7% del total. La cifra de turistas extranjeros creció, además, un 33,2%. Los viajeros internacionales registraron un total de 429.970 pernoctaciones, un 34,4% más. Las estancias de los viajeros internacionales representaron el 68,2% del total. 

Por su parte, en 2019 se alojaron en los apartamentos turísticos de Málaga 95.702 turistas españoles, un 76,4% más. Estos viajeros generaron un total de 200.070 pernoctaciones, un 66,3% más. Los turistas españoles en este tipo de alojamiento representan el 41,2% del total, aunque las estancias hoteleras sólo representan el 31,7%.

GRADO DE OCUPACIÓN

El grado de ocupación en los apartamentos turísticos alcanzó el año pasado el 68,1% mientras que la estancia media fue de 2,71 noches. Tanto en número de viajeros como en pernoctaciones, Málaga fue el destino urbano que más creció, por delante de Bilbao (37,6%), Valencia (29,4%), Barcelona (17,6%), Granada (13,7%), Madrid (13,2%), Córdoba (3,8%), Sevilla (1,7%), Zaragoza (-2,6%) y Palma de Mallorca (-55%).

Dentro del mercado nacional, las comunidades que más aumentaron su cifra de viajeros alojados en los apartamentos turísticos de Málaga fueron Ceuta, con un total de 2.324 turistas (un 237% más); Asturias, con un total de 1.135 turistas (un 195% más); Castilla y León, con un total de 2.301 turistas (un 177% más); La Rioja, con un total de 3.033 turistas (un 143% más); y País Vasco, con un total de 7.277 turistas (un 112% más).

En cualquier caso, en términos absolutos los emisores más importantes para Málaga en el mercado nacional son Baleares, con 35.535 turistas (el 37,1% del total); Galicia, con 22.708 turistas (el 23,7% del total); País Vasco, con un total de 7.277 turistas (el 7,6% del total); y Valencia, con 3.051 turistas (el 3,19% del total). 

Por su parte, los emisores internacionales que más crecieron fueron Portugal, con un total de 1.952 viajeros (un 256% más); Grecia, con un total de 552 viajeros (un 211% más); Rusia, con un total de 2.642 viajeros (un 97% más); y República Checa, con un total de 1.486 viajeros (un 83,68% más).

En términos absolutos, en esta tipología de alojamiento los emisores más importantes son el Reino Unido, con 17,729 viajeros (el 7,6% del total); Italia, con 15.884 viajeros (el 6,8% del total); Países Bajos, con 12.737 viajeros (el 5,4% del total); Alemania, con 12.609 viajeros (el 5,3% del total).

Últimas noticias

El 70% de las personas entre 50 y 69 años ve poco probable tener cáncer de colon

El cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo. 1 de cada 2 hombres y 1 de cada...

Marbella acogerá el único concierto de Michael Bolton en España

Starlite dentro del cartel de su XII edición: Starlite Occident ofrecerá el exclusivo y único concierto de MICHAEL BOLTON...

La 52ª edición de la Feria del Libro de Málaga se celebrará del 28 de abril al 7 de mayo

La organización de la Feria del Libro de Málaga ha dado hoy a conocer los primeros detalles de su...

Coín celebra sus primeras Jornadas Gastronómicas Cofrades con el impulso de Sabor a Málaga

Coín celebra del 5 al 7 de abril sus primeras Jornadas Gastronómicas Cofrades. La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento...

IVI Málaga lanza la I Convocatoria de Ayudas Sociales y Ambientales con motivo del 10th International IVIRMA Congress

Con motivo del 10th International IVIRMA Congress, el Congreso Internacional sobre Reproducción Asistida de IVIRMA que se celebrará en...

El Ayuntamiento de Estepona junta al presidente de la Junta inauguran el Mirador del Carmen, un equipamiento cultural y turístico que pone el broche...

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, han...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad