Noticias MálagaLuz verde a la parcela donde se instalará la...

Luz verde a la parcela donde se instalará la universidad Alfonso X El Sabio

-

La Junta de Gobierno Local dado luz verde esta mañana de forma inicial al estudio detalle que tiene como objeto ordenar una parcela del ámbito del Pato Minerva, en el distrito Carretera de Cádiz, donde está previsto que se instale la universidad Alfonso X El Sabio.

Cabe recordar que esta universidad resultó adjudicataria de la concesión demanial de la parcela de titularidad municipal para la instalación de un centro educativo por un plazo de 50 años por un canon total ascendente por todo el periodo concesional a 60 millones de euros y una oferta económica para becas del 100% de la matrícula para estudiantes malagueños por importe de 2.400.000 euros anuales, cuya concesión gestionará directamente el Ayuntamiento a través del Área de Educación.

En concreto, este instrumento de planeamiento se desarrolla sobre dos parcelas calificadas como equipamiento educativo y que suman una superficie total de 27.623 m2 (la norte cuenta con 12.208 m2 y la sur con 15.415 m2).

En la propuesta del estudio de detalle se distinguen 4 volúmenes, dos en la parcela Norte y otros dos en la parcela Sur. Esta ordenación responde al programa desarrollado del Campus Universitario, ubicando en la parcela Sur, de mayor superficie, dos edificios donde se instalarán los aularios, laboratorios, biblioteca y servicios administrativos de la universidad. Por su parte, en la parcela Norte se diseñan los edificios de carácter público, con un primer edificio que alberga un espacio de aprendizaje de odontología y segundo edifico con cafetería y gimnasio.

La ordenación surge en torno a un espacio público central donde se conectan los usos estudiantes, docentes e institucional de la Universidad. En dicho espacio se integra el vial público peatonal que se configura como prolongación de calle Jalón y que separa las parcelas Norte y Sur, cuyo diseño deberá realizarse acorde con los espacios privados colindantes de forma que se conforme una plaza de carácter peatonal.  Asimismo, también se contemplan espacios de encuentro, además de la plaza central, como zonas de sombra mediante pérgolas, pistas deportivas, aparcamientos en planta sótano con un mínimo de 271 plazas y plazas de aparcamiento en superficie para coches y vehículos de movilidad sostenible.

Por último, el estudio detalle establece una edificabilidad máxima de 27.146,18 m2 y una altura máxima de planta baja más 4

Últimas noticias

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...

Los talleres de separación de biorresiduos llegan a los centros educativos de Rincón de la Victoria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, continúa desarrollando la campaña 'Seguimos...

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...