Actualidad MálagaMálaga Acoge reconoce la labor de Salvamento Marítimo y...

Málaga Acoge reconoce la labor de Salvamento Marítimo y reivindica centros de acogida “dignos”

-

La presidenta de Málaga Acoge, Arantxa Triguero, ha destacado hoy en Málaga la “labor heroica” de Salvamento Marítimo al tiempo que ha reivindicado “vías seguras” para que las personas migrantes no tengan que arriesgar sus vidas, así como centros de acogida “dignos”.
“Tenemos que destacar la labor de Salvamento Marítimo, entre cuyas misiones está rescatar a las personas que vienen en pateras, un trabajo heroico en beneficio de los más vulnerables”, ha dicho Triguero antes de entregar el reconocimiento como socio de honor del organismo a su director, Ignacio López.
Ignacio López ha estado acompañado durante el acto de los patrones de la Salvamar Alnitak, con base en Málaga, Narciso Quesada y Alejandro Rodríguez, quienes recibieron este reconocimiento elegido por unanimidad en la última asamblea de la asociación por sus socios y socias.
“Parece que los políticos se han olvidado de que antes que migrantes son personas que mientras no tengan vías seguras para llegar a nuestras costas van a seguir arriesgando sus vidas”, ha insistido Triguero quien ha recordado que el próximo 1 de noviembre se cumplen 30 años del descubrimiento del primer cuerpo sin vida en la playa de Lances en Tarifa.
“Se trataba de una patera en la que viajaban 23 marroquíes, de los que sólo sobrevivieron cinco personas”, ha lamentado, y ha constatado que desde ese día el “número de migrantes que llegan a nuestras costas no ha parado de aumentar y con ello desgraciadamente el número de fallecidos y desaparecidos”.
De su lado, el director de Salvamento Marítimo ha asegurado que es una “obligación legal e imperativo moral salvar vidas en el mar. No distinguimos entre las personas sean o no migrantes porque los derechos Humanos están por encima de cualquier otra cosa”.
Ha destacado que este año se han rescatado hasta el 26 de septiembre más de 33.383 personas en 1.689 pateras.
Por su parte, Narciso Quesada, patrón de la Salvamar Alnitak, ha considerado que la “vocación y el compromiso son primordiales para trabajar en Salvamento Marítimo” y ha reconocido que el organismo “no son sólo las embarcaciones sino las oficinas de Madrid, las torres de control y Cruz Roja”.
“Toda la tripulación coincide que lo que más impacta en nuestro trabajo son las miradas de las personas rescatadas”, ha apuntado.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...