Málaga NoticiasMálaga celebra un Concurso internacional para el diseño de...

Málaga celebra un Concurso internacional para el diseño de zonas peatonales

-

Un total de 23 equipos multidisciplinares de arquitectos, paisajistas e ingenieros participarán con su propuesta para el diseño de los espacios peatonales de la zona central del Plan Málaga Litoral (PML) en el marco del concurso internacional convocado por el Ayuntamiento de Málaga el pasado mes de febrero, a través de Promálaga. 

Cabe recordar que este concurso tiene como objeto dar una respuesta innovadora, sostenible y de calidad al espacio público peatonal, de unos 71.500 m2, que se creará tras las obras para las nuevas infraestructuras que contempla el PML: intercambiador de transportes de La Marina y el Eje Litoral soterrado para el tráfico rodado, desde la Avenida Manuel Agustín Heredia y el Paseo de los Curas, hasta el Paseo Marítimo Pablo Ruiz Picasso, a la altura de calle Gutenberg. 

De los 18 equipos internacionales presentados, en su mayoría europeos, hay 4 del Reino Unido, 3 de Francia y 3 de Holanda. También participan en el concurso 2 equipos norteamericanos.

Todos los equipos internacionales acuden con uno o varios equipos o profesionales nacionales y, en muchos casos, malagueños, de modo que se crea una sinergia de beneficio mutuo que redundará en la calidad de las propuestas futuras para este espacio.

De los equipos internacionales, aunque todos tienen un gran nivel, podemos destacar, los tres equipos holandeses, West8, autores del emblemático proyecto Madrid Río para la recuperación de la ribera del Manzanares tras las obras de los túneles de la M-30; UN Studio, con el arquitecto Ben van Berkel a la cabeza, autores del Museo Mercedes Benz en Stuttgart y MVRDV, autores del Marhal de Rotterdam.

También los equipos londinenses como el de Zaha Hadid, ganadora del Premio Pritzker en 2004, que, tras el fallecimiento de la arquitecta hace unos años, sigue siendo un equipo de referencia en el mundo, y el de Gustafson Porter, autores del parque Westergasfabrik en Amsterdam y el Parque Central en Valencia. El del francés Michel Desvigne, gran premio de urbanismo de Francia 2011; y el equipo americano de Balmori, autores de la nueva ciudad administrativa de Sejong, en Corea del Sur.

Entre los importantes profesionales nacionales que han presentado su candidatura destacar a Jerónimo Junquera, autor del Palmeral de las Sorpresas; a Carme Pinós, reciente ganadora del Premio Nacional de Arquitectura 2021; al equipo Ecosistema Urbano, autores del proyecto de regeneración urbana y paisajística que actualmente se lleva a cabo en el campus de Teatinos de la UMA; a Ábalos + Sentkiewicz, autores del Parque Felipe VI sobre la estación del AVE de Logroño, al equipo b720, con Fermín Vázquez a la cabeza, autores de la renovación de AZCA en Madrid, y a Juan Herreros, autor del Museo Munch en Oslo.

Por su parte, en cuanto a la representación de los equipos malagueños, de los que participan 16 equipos, se encuentran Ángel Asenjo, Juan Gavilanes, Luis Machuca, Salvador Moreno Peralta, Jose Seguí y el equipo HCP. 

En esta primera fase de méritos en la que los equipos han presentado los principales trabajos que han realizado durante los últimos 15 años en el apartado de proyectos de urbanización, parques y plazas, Promálaga seleccionará a 6 equipos para la segunda fase del concurso. Los seleccionados  para la segunda fase serán premiados con 30.000 euros, más IVA, para compensar los gastos derivados del desarrollo de sus propuestas.

Los equipos seleccionados para la segunda fase desarrollarán sus propuestas de diseño en un plazo de tres meses. El jurado designado elegirá de entre las 6 propuestas al ganador, que será el adjudicatario del contrato para la redacción del anteproyecto por un importe de 270.000 euros, más IVA.

De este modo, tras la finalización de este concurso internacional y el posterior desarrollo del anteproyecto, los 4 principales proyectos del Plan Málaga Litoral estarán elaborados a nivel de anteproyecto (intercambiador de la Explanada de la Estación –ya finalizado-, intercambiador de La Marina –en proceso de desarrollo- el Eje Litoral soterrado recientemente adjudicado-) y el anteproyecto para la reurbanización de la zona central del Plan Málaga Litoral -cuyo trámite se inicia con la convocatoria del concurso internacional de diseño que hoy se presenta-.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad