Actualidad MálagaMálaga ha activado los sistemas de control de...

Málaga ha activado los sistemas de control de velocidad instalados en los dos principales ejes de tráfico de la franja litoral Este de la ciudad

-

El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Movilidad, ha activado los sistemas de control de velocidad instalados en los dos principales ejes de tráfico de la franja litoral Este de la ciudad para la obtención de información acerca del comportamiento de los conductores y conductoras en los carriles 30 km/h donde las bicicletas y los vehículos de movilidad personal (VMP) tienen prioridad para circular.

Cabe recordar que el Consistorio, a través de dos equipos de medida instalados de manera rotatoria, en periodo de 2 semanas y en 5 puntos de monitorización establecidos (intersecciones entre calle Bolivia y calle Pez de Planta; calle Bolivia y calle Practicante Pedro Román; avenida Salvador Allende y calle Escultor Marín Higuero; avenida Juan Sebastián Elcano y Paseo de las Acacias; y avenida Juan Sebastián Elcano y calle Ventura de la Vega), obtendrá información acerca de velocidades, intensidades y otras magnitudes de tráfico con el fin de mejorar la seguridad vial y la movilidad en este tipo de vías urbanas.

Esta información se analizará por franjas horarias, por día de la semana y tipo de día (laboral o festivo) de modo que el Ayuntamiento pueda obtener conclusiones determinantes sobre la circulación de los vehículos en la zona que es objeto de estudio.

Los datos obtenidos se utilizarán solo con fines estadísticos y de estudios, no sancionadores.

La ciudad de Málaga cuenta con una red cercana a 70 kilómetros de carriles en los que tienen preferencia las bicicletas y los vehículos de movilidad personal (VMP) sobre los vehículos a motor, y en los que la velocidad máxima de circulación es 30 km/h para permitir los desplazamientos en aquellos itinerarios carentes de carriles bici segregados, mientras se ejecuta la red integral de carril bici independiente del tráfico.

Además, existen un total de 3.603 vías de 1 y 2 carriles (724 kilómetros) en los que la velocidad se redujo de 50 km/h a 30 km/h, como consecuencia de la entrada en vigor el 11 de mayo de la modificación del Reglamento de Circulación aprobado por el Gobierno Central a través de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...