Actualidad MálagaMálaga tiene el 42% de viviendas unifamiliares con piscina...

Málaga tiene el 42% de viviendas unifamiliares con piscina y el 51% de piscinas de uso comunitario de Andalucía

-

 España es el cuarto país del mundo y el segundo de Europa en número de piscinas con un parque actual superior a los 1,3 millones de unidades (uso residencial + uso público y colectivo). Málaga concentra el 42% de las viviendas con piscina unifamiliares y el 51% de las viviendas que cuentan con piscina de uso comunitario de Andalucía, fundamentalmente en los municipios costeros con alta actividad turística como son Torremolinos, Benalmádena y Fuengirola. Para este año se aprecia un importante repunte de la nueva construcción de piscinas, especialmente en el ámbito de uso público y colectivo. Desde la Asociación Española de Profesionales de Piscina, ASOFAP se calcula que se construirán en España un 6% más que en el último ejercicio.

Actualmente la tendencia del mercado exige una serie de elementos en las instalaciones acuáticas donde poder conjugar tanto la sostenibilidad, la funcionalidad y la distinción, como la salud, el bienestar y el relax.Las nuevas soluciones que va a presentar el Grupo Baeza en el próximo salón de “Piscina & Wellness Barcelona”, tienen dos ejes con los que pretende dinamizar para este mercado: la sostenibilidad y la innovación. 

“Una piscina sostenible además de ser funcional, debe ser respetuosa con el medio ambiente y ofrecer ahorro energético, a la vez que aporta salud y confort al usuario”, asegura Patricio Baeza, Consejero Delegado del Grupo Baeza. 

A este importante encuentro acuden numerosos profesionales del sector de las piscinas (fabricantes, distribuidores, instaladores y mantenedores), además de arquitectos, ingenieros, diseñadores y constructores. También se han sumado a este evento los gestores de piscinas públicas e instalaciones deportivas, de establecimientos hoteleros y campings, operadores turísticos, diseñadores de parques acuáticos, profesionales de centros wellness y spas o propietarios de gimnasios, entre otros.

Sobre la mesa de este encuentro están presentes la evolución del consumidor hacia la cultura del bienestar, la incorporación del big data al sector, los modelos de negocio de éxito, la rentabilidad de los establecimientos wellness, las nuevas técnicas de venta, y cómo debe ser la oferta y demanda del turismo de salud y bienestar.

Últimas noticias

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...

La Diputación organiza el festival GastroWine del 28 al 30 de noviembre con 18 bodegas y más de 30 actividades gratuitas

La Diputación de Málaga organiza la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico en torno a la cultura de...

El Ministerio de Transporte licita dos estudios para aumentar la velocidad del AVE Madrid-Barcelona a 350 km/h y reducir el trayecto a menos...

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la licitación por 2,3 millones de euros del...

Rincón de la Victoria acogerá el 21 de noviembre una campaña de Ecovidrio para fomentar el reciclaje de envases de vidrio

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se ha sumado a la campaña de sensibilización para fomentar el reciclaje...

Quesos de Ciudad Real logran reconocimientos internacionales en los World Cheese Awards 2025 celebrados en Suiza

Varios quesos de la provincia de Ciudad Real han obtenido premios en la edición 2025 de los World Cheese...