Provincia AndalucíaMarbella contará con una planta de transferencia para residuos...

Marbella contará con una planta de transferencia para residuos de construcción y poda y un punto limpio

-

Marbella contará con una planta de transferencia de residuos de construcción y poda y un punto limpio en una parcela municipal, situada en las inmediaciones del antiguo vertedero, que el Ayuntamiento cederá a la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha explicado que se ha alcanzado un acuerdo a tres bandas –Ayuntamiento, Mancomunidad y la empresa Urbaser- para la puesta en marcha de las instalaciones, “con lo que damos una solución a un problema que se generó prácticamente hace casi dos años cuando se cerró la planta de tratamiento donde se depositaban los escombros y restos de poda”.

​La regidora ha visitado hoy la planta de transferencia de residuos orgánicos, ubicada en la carretera de Ojén, junto a la presidenta de la Mancomunidad, Margarita del Cid; al delegado de Medio Ambiente del organismo supramunicipal, José Antonio Gómez; al concejal de Medio Ambiente, Manuel Cardeña; y al gerente de Urbaser en la zona, Óscar Naranjo, y ha recordado que el punto más cercano donde actualmente se pueden depositar este tipo de residuos inertes es Estepona, Coín o Mijas, “lo que ha provocado que hayan proliferado los vertederos incontrolados porque no había sitio en Marbella donde se pudieran dejar”.

“Con este acuerdo damos salida a una situación a la que el anterior equipo de Gobierno, o no le prestó atención, o no entendió el perjuicio que estaba causando para la imagen de la ciudad, los particulares y los transportistas”, ha remarcado, al tiempo que ha explicado que el acuerdo no supone coste para el Ayuntamiento y que, una vez formalizada la cesión de la parcela a la Mancomunidad, ésta encomendará la gestión del servicio a Urbaser, concesionaria de la gestión de residuos en la comarca.

Asimismo, ha indicado que se agilizarán los trámites para que pueda estar en funcionamiento en 4 meses y ha avanzado que se crearán 15 puestos de trabajo para los que se tendrá en cuenta la experiencia de la plantilla afectada por el cierre de la antigua planta de tratamiento. Se prevé que las nuevas instalaciones gestionen unas 200.000 toneladas anuales de residuos que, una vez separadas, serán trasladadas a los puntos autorizados.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...