Provincia AndalucíaMarbella contará con una planta de transferencia para residuos...

Marbella contará con una planta de transferencia para residuos de construcción y poda y un punto limpio

-

Marbella contará con una planta de transferencia de residuos de construcción y poda y un punto limpio en una parcela municipal, situada en las inmediaciones del antiguo vertedero, que el Ayuntamiento cederá a la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha explicado que se ha alcanzado un acuerdo a tres bandas –Ayuntamiento, Mancomunidad y la empresa Urbaser- para la puesta en marcha de las instalaciones, “con lo que damos una solución a un problema que se generó prácticamente hace casi dos años cuando se cerró la planta de tratamiento donde se depositaban los escombros y restos de poda”.

​La regidora ha visitado hoy la planta de transferencia de residuos orgánicos, ubicada en la carretera de Ojén, junto a la presidenta de la Mancomunidad, Margarita del Cid; al delegado de Medio Ambiente del organismo supramunicipal, José Antonio Gómez; al concejal de Medio Ambiente, Manuel Cardeña; y al gerente de Urbaser en la zona, Óscar Naranjo, y ha recordado que el punto más cercano donde actualmente se pueden depositar este tipo de residuos inertes es Estepona, Coín o Mijas, “lo que ha provocado que hayan proliferado los vertederos incontrolados porque no había sitio en Marbella donde se pudieran dejar”.

“Con este acuerdo damos salida a una situación a la que el anterior equipo de Gobierno, o no le prestó atención, o no entendió el perjuicio que estaba causando para la imagen de la ciudad, los particulares y los transportistas”, ha remarcado, al tiempo que ha explicado que el acuerdo no supone coste para el Ayuntamiento y que, una vez formalizada la cesión de la parcela a la Mancomunidad, ésta encomendará la gestión del servicio a Urbaser, concesionaria de la gestión de residuos en la comarca.

Asimismo, ha indicado que se agilizarán los trámites para que pueda estar en funcionamiento en 4 meses y ha avanzado que se crearán 15 puestos de trabajo para los que se tendrá en cuenta la experiencia de la plantilla afectada por el cierre de la antigua planta de tratamiento. Se prevé que las nuevas instalaciones gestionen unas 200.000 toneladas anuales de residuos que, una vez separadas, serán trasladadas a los puntos autorizados.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...