Provincia AndalucíaMarbella contará con una planta de transferencia para residuos...

Marbella contará con una planta de transferencia para residuos de construcción y poda y un punto limpio

-

Marbella contará con una planta de transferencia de residuos de construcción y poda y un punto limpio en una parcela municipal, situada en las inmediaciones del antiguo vertedero, que el Ayuntamiento cederá a la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha explicado que se ha alcanzado un acuerdo a tres bandas –Ayuntamiento, Mancomunidad y la empresa Urbaser- para la puesta en marcha de las instalaciones, “con lo que damos una solución a un problema que se generó prácticamente hace casi dos años cuando se cerró la planta de tratamiento donde se depositaban los escombros y restos de poda”.

​La regidora ha visitado hoy la planta de transferencia de residuos orgánicos, ubicada en la carretera de Ojén, junto a la presidenta de la Mancomunidad, Margarita del Cid; al delegado de Medio Ambiente del organismo supramunicipal, José Antonio Gómez; al concejal de Medio Ambiente, Manuel Cardeña; y al gerente de Urbaser en la zona, Óscar Naranjo, y ha recordado que el punto más cercano donde actualmente se pueden depositar este tipo de residuos inertes es Estepona, Coín o Mijas, “lo que ha provocado que hayan proliferado los vertederos incontrolados porque no había sitio en Marbella donde se pudieran dejar”.

“Con este acuerdo damos salida a una situación a la que el anterior equipo de Gobierno, o no le prestó atención, o no entendió el perjuicio que estaba causando para la imagen de la ciudad, los particulares y los transportistas”, ha remarcado, al tiempo que ha explicado que el acuerdo no supone coste para el Ayuntamiento y que, una vez formalizada la cesión de la parcela a la Mancomunidad, ésta encomendará la gestión del servicio a Urbaser, concesionaria de la gestión de residuos en la comarca.

Asimismo, ha indicado que se agilizarán los trámites para que pueda estar en funcionamiento en 4 meses y ha avanzado que se crearán 15 puestos de trabajo para los que se tendrá en cuenta la experiencia de la plantilla afectada por el cierre de la antigua planta de tratamiento. Se prevé que las nuevas instalaciones gestionen unas 200.000 toneladas anuales de residuos que, una vez separadas, serán trasladadas a los puntos autorizados.

Últimas noticias

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...

Los talleres de separación de biorresiduos llegan a los centros educativos de Rincón de la Victoria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, continúa desarrollando la campaña 'Seguimos...

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...

Tráfico inicia esta semana una campaña de vigilancia de transporte escolar en Andalucía

La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha este lunes 10 de noviembre, y hasta el viernes 14, una...

El presupuesto de la Diputación de Málaga superará los 500 millones de euros en 2026 por primera vez

El presupuesto global de la Diputación de Málaga, incluyendo la propia institución y sus entes y consorcios, superará por...

El VIII Congreso de Edufinet reúne a cerca de 40 expertos en Málaga del 12 al 14 de noviembre

El Proyecto Edufinet, promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja, celebra este año la octava edición de su Congreso...