Provincia AndalucíaMarbella registra en julio el mayor número de visitantes...

Marbella registra en julio el mayor número de visitantes nacionales de los últimos 12 años y un incremento del turismo extranjero del 130% respecto a 2020

-

Marbella registró en julio el mayor número de visitantes nacionales de los últimos 12 años, desde 2009, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). De este modo, la ciudad cerró el pasado mes con un total de 79.152 turistas alojados en establecimientos hoteleros, de los que 34.100 eran españoles y un total de 45.052 extranjeros. La directora general de Turismo en Marbella, Laura de Arce, ha destacado que “la bajada del turismo en estos años de pandemia se mueve ya en torno al 18 por ciento, frente al 2019, lo que supone una recuperación muy importante, ya que en meses anteriores estos datos oscilaban entre el 80 por ciento de caída del mes de febrero 2021 y el 45 por ciento del mes de junio 2021”.

En cuanto al turismo internacional, ha indicado que “su recuperación está siendo más lenta, pero también mejora sus datos con respecto a meses anteriores y, sobre todo, al año anterior”. “El mes de julio supone ahora una caída del 33 por ciento con respecto al año 2019 y un incremento del 130% con respecto al 2020”, ha añadido. Además, ha apuntado que en este mes de julio sigue al alza el turismo procedente de Francia, como ya viene siendo habitual estos últimos meses, y los visitantes con origen en los Países Bajos. Por otra parte, ha concretado que “el turista procedente de Alemania tiene un incremento importante, acercándose a niveles del año 2019 y es el británico el que ofrece unos síntomas de recuperación más lentos, debido a las medidas restrictivas que han sufrido estos últimos meses”.

El grado de ocupación por habitaciones en julio sube también hasta el 66,25%, aunque aún lejos de ocupaciones de años anteriores a la pandemia. En este sentido, De Arce ha resaltado que “al igual que en meses anteriores, los precios medios de nuestros hoteles han alcanzado el punto más alto desde que se tienen estadísticas”. En cuanto a los ingresos por habitación disponible (RevPar), “vuelven a niveles de años anteriores, muy cerca del que se obtuvo en julio del año 2019, y, además, es el más alto de Andalucía”, ha valorado la directora general.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...