VidaSalud“Marea Blanca por la Sanidad Publica” lanza un comunicado...

“Marea Blanca por la Sanidad Publica” lanza un comunicado con motivo del día mundial de la Salud

-

En 1950 la Organización Mundial de la Salud (OMS) instituyó el 7 de Abril como DÍA MUNDIAL DE SALUD, desde entonces la realidad sigue siendo alarmante y notoriamente insuficiente a escala planetaria, y ha empeorado en esta década a raíz de los recortes y los programas de privatización llevados a cabo en los servicios públicos en multitud de países. Pero también se observa un deseable aumento de la resistencia organizada por parte de las comunidades en revertir estas privatizaciones y reapropiarse de lo público.
Las causas que determinan la salud, tanto sociales, como sanitarias, siguen en precario. En el planeta más de mil millones de personas están subsistiendo con menos de 2 dólares al día, y la mitad de la población mundial vive sin servicios de salud, padeciendo desnutrición y epidemias prevenibles y tratables, “normalizando” una insoportable brecha entre el primer mundo y la periferia de la miseria.
En todas nuestras sociedades, también en Europa y España, ha aumentado la desigualdad entre ricos y pobres. El paro, la precariedad laboral, la pobreza extrema, la falta de vivienda, la ausencia de unas pensiones dignas, la contaminación del medio, el deterioro de la educación, el patriarcado, la xenofobia , y en algunos países, la falta de recursos básicos como el agua y la energía, siguen determinando tozudamente la situación de salud o su ausencia en la comunidad.
El neoliberalismo cambia de formas sin renunciar a nada por sus ganancias. Es notorio que la estrategia de “colaboración púbico­privada” encierra el objetivo de apropiarse de lo público con la colaboración de nuestros administradores y gobernantes. Ni los “eufemismos” ni las permanentes campañas publicitarias y promoción del negocio de la salud pueden ocultar la raíz del conflicto: O NEGOCIO, O SALUD.
El momento es crítico en la confrontación de intereses del Mercado frente al DERECHO de la gente a la salud, de la mercantilización y la privatización frente a la defensa de un sistema sanitario cien por cien público. Es por eso que la OMS celebra esta tercera jornada internacional de denuncia y que se realiza hoy en 40 países, y ha elegido para este año el lema “LA SALUD PARA TODOS” y desde las Mareas Blancas añadimos que “SALUD ES TODO”.
La llamada de la OMS concierne a gobiernos, parlamentos, administraciones, trabajadores de la salud, sociedad civil organizada y medios de comunicación, y enfatiza que “la experiencia nos ha demostrado, una y otra vez, que la cobertura sanitaria universal se logra cuando existe una firme determinación política. Ello significa garantizar que todas las personas, en cualquier lugar, puedan tener acceso a servicios de salud esenciales y de calidad sin tener que pasar apuros económicos”. España dedica a gasto social un 40% menos que la media de la Unión Europea. Además, se ha recortado gasto farmacéutico y se han aplicado copagos que han forzado a las personas más vulnerables a abandonar sus tratamientos. La austeridad y los recortes están poniendo en peligro la salud pública.
Como Mareas Blancas, es nuestro compromiso y determinación hoy, y los 364 días restantes del año, y año tras año, de luchar y defender nuestra SANIDAD CIEN POR CIEN PÚBLICA, UNIVERSAL, SIN COPAGOS Y DE CALIDAD.

Últimas noticias

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...

La conferencia de Jane Goodall en Málaga representa su única parada en España durante su gira mundial

La reconocida etóloga Jane Goodall imparte hoy a las 19:30 horas la conferencia "Esperanza en acción" en el Cine...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad