Málaga ActualidadMás de 40.000 personas visitan la exposición temporal ‘Reflejos...

Más de 40.000 personas visitan la exposición temporal ‘Reflejos del Pop’

-

Desde que se inaugurara el pasado mes de marzo, y hasta finales del mes de julio, la exposición temporal Reflejos del Pop, compuesta por una selección de 40 piezas que analiza cómo acogió España al movimiento del Pop internacional, ha recibido más de 40.000 visitantes. Mientras que la muestra de contexto Pop Tops ha sido visitada por 25.000 personas desde que abriera sus puertas al público en abril.

En cuanto al perfil del visitante de la exposición sobre el Pop, en la que se recoge obras de Eduardo Arroyo, Equipo Crónica, Equipo Realidad y Luis Gordillo, es mayoritariamente extranjero con 58 por ciento del total de visitas provenientes de una treintena de países, entre los que se encuentran Indonesia, Canadá, Estados Unidos, Israel o Australia.

La exposición temporal Reflejos del Pop encarrilla su recta final. El próximo 4 de septiembre cerrará definitivamente sus puertas junto a la muestra Pop Tops. Hasta ese momento, los visitantes podrán seguir disfrutando de la adaptación del movimiento internacional “pop art” al modelo español entre las décadas de 1960 y 1980. A diferencia del caso europeo o estadounidense, el pop no se desarrolla en España como un movimiento colectivo.

En un panorama artístico dominado por la abstracción informalista, el movimiento pop irrumpe en España imbuido de un marcado sentido crítico con el marco social, político y cultural de las décadas finales de la etapa franquista. La reinterpretación de imágenes procedentes de la prensa, la publicidad, los cómics, el cine, la televisión o la historia del arte, la estructuración de las obras en series, el uso de tintas planas y colores reducidos y estridentes fueron sus principales características formales, si bien los artistas españoles plantean una intervención de claro contenido social y político sobre esa iconografía popular reutilizada.

Entre las obras más destacadas de cada artista se encuentran ‘Retrato-Peintre’, 1975, de Eduardo Arroyo; ‘Reina por un día II’, 1969, de Equipo Realidad; ‘El intruso’, 1969, de Equipo Crónica; y ‘Cabeza con franjas’, 1964, de Luis Gordillo.

‘Pop Tops’

Por su parte, la muestra de contexto Pop Tops realiza un repaso de la historia del pop español a través del diseño gráfico musical producido entre los años 1956 y 1980. La exposición, que podrá ser visitada hasta el próximo mes de septiembre, recoge un total de 150 portadas de discos editadas en España durante la época franquista de pintores tan significativos como El Equipo Crónica, Juan Genovés, Antoni Miralda, Alberto Corazón o Silvia, entre otros; dibujantes e ilustradores procedentes del mundo del comic como Enric o Nazario y de fotógrafos vinculados a la cultura pop como Alberto Schommer, Oriel Maspons, Colita, Toni Catany y Francisco Ontañón.

Asimismo, Pop Tops alberga también los trabajos de diseñadores gráficos que supusieron una revolución para la identidad visual de los sellos discográficos españoles como Iván Zulueta, Jordi Fornas, América Sánchez, Enric Satúe, Daniel Gil, José Bort o Manolo Cuevas.

El pop art se conoció –y asimiló a nivel popular– en España antes a través de las portadas de discos y el diseño gráficos de revistas y pósteres que por medio de las galerías de arte o las salas de exposiciones institucionales. “Las obras de artistas como Roy Lichtenstein o Andy Warhol entraron en los hogares españoles a través de las carátulas de singles, EPs y LPs, a un precio asequible y sin necesidad de disputarle a las «bellas artes» su lugar de privilegio, como muestra la carátula diseñada por Alberto Schommer en 1967 para el single “Viento de otoño” de Los Pop Tops”, ha explicado el comisario de la muestra.

Últimas noticias

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...

La conferencia de Jane Goodall en Málaga representa su única parada en España durante su gira mundial

La reconocida etóloga Jane Goodall imparte hoy a las 19:30 horas la conferencia "Esperanza en acción" en el Cine...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad