Medio ambienteNace en Málaga el primer proyecto de España que...

Nace en Málaga el primer proyecto de España que usa tecnología blockchain para la reforestación de las ciudades

-

Renaturalizar las ciudades españolas creando y manteniendo nuevas zonas verdes mediante el uso de tecnología blockchain y Web3 con un impacto medioambiental positivo. Ese es el objetivo de Alma NFT, un proyecto de dos jóvenes andaluces afincados en Málaga y que es único en España porque a través del uso de Token No Fungibles (NFTs) cualquier usuario puede poseer y participar en la creación y mantenimiento de zonas verdes en su localidad. La ambiciosa meta con la que ha nacido esta iniciativa es recaudar más de 600.000 euros para plantar y mantener 2.027 árboles (en alusión a la candidatura de la ciudad para la Expo) en Málaga capital y provincia.

Detrás de esta pionera aventura se encuentran María José Márquez y Juanjo Rodríguez, dos jóvenes andaluces de 33 y 34 años respectivamente, afincados en Málaga y concienciados en el uso de la tecnología a favor del planeta y su sostenibilidad. «Estamos muy emocionados de presentar el proyecto Alma NFT tras muchos meses de trabajo e ilusión. Es una iniciativa sin precedentes en España que pretende cambiar las cosas y contribuir a la renaturalización de las ciudades», afirma Juanjo Rodríguez, que invita “a todos a unirse a nuestra comunidad y trabajar juntos para lograr un futuro más sostenible y verde».

Para ello acaban de lanzar una colección de 2027 NFT que ya se pueden adquirir por cualquier usuario (accesible para todo el público, esté familiarizado o no con la tecnología blockchain) y con los que se pretenden financiar el objetivo. Para este 2023 los fundadores se han puesto la meta de alcanzar los 500 NFT vendidos y 500 árboles plantados (el importe de un NFT equivale al coste de la plantación y mantenimiento de un árbol). “Al utilizar la tecnología Web3 apostamos por protocolos de finanzas descentralizadas (DEFI) que ayudan al mantenimiento a lo largo del tiempo. Al invertir el dinero en esos protocolos se generan unos rendimientos que se utilizan para el mantenimiento de las zonas verdes. Todo se realiza con la mayor transparencia y trazabilidad gracias al uso de esta tecnología”, explica Rodríguez.

Además, el proyecto también ofrece a los usuarios la oportunidad de compensar su huella de carbono en el mercado voluntario, acceder a contenidos y eventos exclusivos, obtener descuentos en productos oficiales y muchas ventajas más.

Alma NFT está actualmente alojada en el Polo de Contenidos Digitales en el espacio de La Brújula, proyecto promovido por la Cámara de Comercio de Málaga con el apoyo de la Fundación  INCYDE y el Ayuntamiento de Málaga y financiado por el Fondo Europeo de  Desarrollo Regional – FEDER. Cuenta con el respaldo  de la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Málaga, lo que garantiza la experiencia, el rigor, la seguridad y la confianza necesarias para llevar a cabo un proyecto medioambiental y tecnológico sostenible.

Últimas noticias

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...

Los talleres de separación de biorresiduos llegan a los centros educativos de Rincón de la Victoria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, continúa desarrollando la campaña 'Seguimos...

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...

Tráfico inicia esta semana una campaña de vigilancia de transporte escolar en Andalucía

La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha este lunes 10 de noviembre, y hasta el viernes 14, una...

El presupuesto de la Diputación de Málaga superará los 500 millones de euros en 2026 por primera vez

El presupuesto global de la Diputación de Málaga, incluyendo la propia institución y sus entes y consorcios, superará por...

El VIII Congreso de Edufinet reúne a cerca de 40 expertos en Málaga del 12 al 14 de noviembre

El Proyecto Edufinet, promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja, celebra este año la octava edición de su Congreso...