TurismoNo hay consenso sobre el proyecto de decreto de...

No hay consenso sobre el proyecto de decreto de regulación de las viviendas de uso turístico de Andalucía

-

Por parte de la FAHAT se han comunicado en diversas ocasiones a la Consejería de Comercio y Turismo nuestras discrepancias al borrador de Decreto para la regulación de las viviendas de uso turístico en Andalucía.

 

 

«Ya han sido varias las reuniones mantenidas entre las dos partes, y aun seguimos aportando opiniones al borrador del Decreto, con el cual no estamos conformes».La FAHAT argumenta que se debe dar una solución definitiva a este problema que ha surgido en los últimos años y va cada vez mas en aumentando,debido al  vacío legal que existe y por el cual en palabras del mismo Consejero en el último lustro el total de pernoctaciones en Andalucía en apartamentos turísticos ó no, casas privadas y viviendas, mal llamadas turísticas, supone el 45.6%. Lo cual ha hecho que las pernoctaciones en hoteles haya bajado en un 13.6%.

«Desde la patronal hotelera de Andalucía no nos oponemos a la competencia leal, lo único que solicitamos es que todos tengamos las mismas obligaciones, tanto a nivel fiscal como a nivel laboral, sanitario etc, a fin de poder garantizar la mayor transparencia y oportunidad de defensa de cara a nuestros clientes, y que estos no se sientan indefensos» argumentan desde la FAHAT. 

Desde la FAHAT se preguntan: ¿Donde pedirá un cliente una hoja de reclamación si no está conforme con los servicios recibidos si el establecimiento es clandestino?, y concluyen que «todo esto finalmente perjudica al destino».

 

«Si queremos un destino de CALIDAD, esto pasa por aplicar a TODOS las distintas normativas existentes, las cuales los establecimientos reglados ya cumplimos.»  afirman desde la FAHAT.

Según datos aportados por CEHAT  en rueda de prensa realizada en esta semana, en el último lustro ha aumentado en un 429% la compra de viviendas por parte de empresas para dedicarlas a viviendas de uso turístico. En la actualidad son millones de reservas las que se realizan de este tipo de viviendas a nivel nacional.

En España existen actualmente 1.434.520 plazas regladas en hoteles de 1 a 5 estrellas, y por otro lado se estima que hay mas de 2.000.000 de plazas de viviendas privadas sin regular, lo cual nos puede dar una idea de la gran competencia desleal existente sin regular.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...