Provincia AndalucíaPodemos demanda más especialistas y una zona diferenciada para...

Podemos demanda más especialistas y una zona diferenciada para pediatría y maternidad en el Hospital de Ronda

-

Podemos Andalucía ha pedido más especialistas en el nuevo Hospital de Ronda, así lo ha explicado en una visita a estas instalaciones que ha realizado Juan Antonio Gil, diputado de Podemos y portavoz de la Comisión de Salud del Parlamento de Andalucía: “Hay que invertir en contratación de nuevos especialistas y en que se abra la sala de hospitalización polivalente”, y ha recordado que la apertura de este nuevo centro ha sido acompañada de un aumento de la demanda asistencial de un 25% y que se sigue sin paliar el problema de acumulación de listas de espera. En concreto, Gil ha especificado que las especialidades necesarias que hay que reforzar son urgencias, UCI, oncología, medicina interna, nefrología, neurología, cuidados paliativos y reumatología.

Por otra parte, otra de las peticiones que ha realizado la formación morada ha sido la habilitación de una zona de hospitalización diferenciada para pediatría y otra para maternidad como indican las recomendaciones clínicas, y se ha lamentado de que actualmente la zona de la especialidad de los niños sea un pasillo. Otra de las preocupaciones de Podemos, como ha indicado el parlamentario andaluz, es el de los cuidados, cada vez más necesarios: “Se da el caso de que hay muchos enfermos de edad avanzada y pluripatológicos, que requieren muchas atenciones, y ahora mismo faltan enfermeras y enfermeros”.

La conexión del hospital ha sido otra de las prioridades para Podemos Andalucía, demandando un segundo acceso al centro, recordando que hace poco un socavón en la carretera hace que el hospital casi se quedara aislado.

Por su parte, el coordinador del equipo provincial de la formación y secretario de Medio Rural y Marítimo de Podemos Andalucía, Alejandro Serrato, ha recordado que la Serranía de Ronda, comarca a la que da servicio este hospitaltanto en la provincia de Málaga como en la de Cádiz, “es una de las zonas más deprimidas, envejecidas y aisladas de Andalucía y necesita ser proveída de todos los servicios, tanto sanitarios como sociosanitarios”.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...