Más MálagaPodemos e Izquierda Unida reivindican junto a Ecologistas en...

Podemos e Izquierda Unida reivindican junto a Ecologistas en Acción un Guadalmedina Vivo para el disfrute ambiental y social de Málaga

-

La confluencia de Podemos e Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Málaga ha recorrido, junto a miembros de Ecologistas en Acción y otras personas asistentes a la ruta fotográfica convocada para la jornada de hoy, los casi seis kilómetros que separan la desembocadura del Guadalmedina con la presa del Limonero para reivindicar “la necesidad urgente de intervenir en la renaturalización del cauce urbano del río, regenerar su biodiversidad y recuperarlo para su disfrute social y ambiental”.

La concejala portavoz de la confluencia, Remedios Ramos, muestra su convencimiento en la “necesidad de renaturalizar el Guadalmedina, ya que nuestro río no es una cicatriz como el PP se ha empeñado en repetir. Tiene que estar integrado en la ciudad, formar parte de ella y contribuir a garantizar una vida saludable para toda la ciudadanía. Apostamos por la renaturalización y contamos con un proyecto elaborado por Ecologistas en Acción que permitiría su recuperación para el disfrute ambiental y social de forma sostenible, rápida y económica”.

La concejala portavoz adjunta de la coalición de izquierdas, Paqui Macías, explica que “el plan del alcalde y el PP para el Guadalmedina es más hormigón, la actuación se cifra en 120 millones de euros y cuenta con un período de ejecución de 20 años. Frente a este proyecto, nosotras apostamos, junto a Ecologistas en Acción, por un río más verde, más vivo y más saludable. Tendría un coste mucho más bajo y es perfectamente viable. Ganaría la ciudad de Málaga, que podría disfrutar de su río para paseos en bici o a pie y para actividades saludables, ganaríamos en calidad de vida”.

El activista ambiental, Salva Arijo, pone el acento en “la oportunidad histórica que tenemos para recuperar el Guadalmedina, renaturalizar el río y permitir que la vegetación autóctona aflore permitirá que aparezca avifauna, como garzas, garcillas y garcetas, inclusive patos. Tenemos en el centro de Málaga la vida que parte desde la zona natural del exterior de Málaga y que penetra hasta el mismo centro de la ciudad”.

La integrante de ecologistas en Acción, Ana María Salas, defiende “un río vivo para la ciudadanía, lo que supondría crear un corredor verde desde Los Montes de Málaga hasta el mar. Sería un cambio de paisaje espectacular con una gran riqueza natural y ecológica, repleto de biodiversidad. Este nuevo eje verde norte-sur cambiaría totalmente la imagen de la ciudad, tanto para el disfrute de la ciudadanía como de los turistas”.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...