SaludProfesionales del Área Norte de Málaga se preparan para...

Profesionales del Área Norte de Málaga se preparan para la implantación del nuevo plan de atención a crónicos

-

Profesionales del Área Norte de Málaga han mantenido hoy un encuentro de trabajo previo a la implantación del nuevo plan andaluz de atención a pacientes crónicos. El gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Miguel Moreno Verdugo, y la directora de la Estrategia de Cuidados, Nieves Lafuente, han analizado con los profesionales del Área los elementos clave de este nuevo modelo asistencial que persigue mejorar la atención a las personas con enfermedades crónicas complejas.

El plan de atención a personas con enfermedades crónicas será aprobado por el Consejo de Gobierno en breve y revolucionará la atención sanitaria a pacientes crónicos, ya que incluye intervenciones personalizadas en función de los problemas de salud y complejidad de cada paciente. De esta forma, se centrará en las necesidades de los distintos perfiles de pacientes pluripatatológicos lo que permitirá dar más eficiencia y agilidad al sistema y mejorar la calidad asistencial.

Tal y como ya anunció el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en una reciente visita al Hospital de Antequera será este centro hospitalario el que comience a desarrollar el nuevo plan. Así, a partir del próximo mes de octubre, se pondrá en marcha la primera Unidad de Hospitalización de Alta Complejidad de Cuidados para pacientes crónicos complejos de Andalucía. Se trata de una de las medidas contempladas en el nuevo plan andaluz de atención a crónicos que persigue abordar la cronicidad para que los pacientes puedan mantenerse el mayor tiempo posible con buena salud y en sus domicilios. El plan contempla poner en marcha cinco unidades de este tipo. 

Este nuevo recurso ofrecerá una atención integral con un seguimiento intenso y constante para evitar el deterioro funcional y cognitivo que se produce en muchas ocasiones durante la hospitalización de los pacientes crónicos muy complejos. 

La asistencia será prestada por profesionales con formación específica y alta experiencia en estos casos y con el seguimiento por parte de Medicina Interna y la especialidad responsable del paciente en la patología principal que presente. 

Estas prestaciones permitirán que los pacientes crónicos puedan mejorar más rápidamente, evitar los efectos adversos de las hospitalizaciones prolongadas y agilizar la vuelta a su domicilio en las mejores condiciones para su recuperación.

 

Unidad de Continuidad Asistencial

Junto a la Unidad de Hospitalización de Alta Complejidad, el Hospital de Antequera pondrá también en marcha en octubre una Unidad de Continuidad Asistencial (UCA) que ofrecerá tratamientos en régimen de hospital de día, sin necesidad de ingreso hospitalario y sin que el paciente tenga que acudir a las urgencias hospitalarias ya que es derivado directamente desde Atención Primaria. 

Estas Unidades de Continuidad Asistencial, que se contemplan también como recursos prioritarios en el plan andaluz de atención a pacientes crónicos complejos,realizarán interconsultas con los equipos de Atención Primaria y con los dispositivos de urgencias/emergencias. Además, atenderán consultas presenciales programadas y de alta resolución, con el fin de prestar una atención ágil y eficaz y dispondrán de espacios para la realización de técnicas diagnósticas, tratamientos y cuidados en régimen de hospital de día.

Los profesionales de estas unidades tendrán además una agenda compartida con el equipo de atención primaria para garantizar la continuidad en la atención a los pacientes crónicos.

La población andaluza muestra un progresivo envejecimiento. En 2040, la proporción de mayores de 65 años llegaría a ser de un 28,6% y la de mayores de 80 años, un 8,4%. El envejecimiento de la población está relacionado con la presencia de enfermedades crónicas, el 62% de las personas padecen una o más enfermedades crónicas (más de 5 millones de andaluces), fundamentalmente EPOC, diabetes, insuficiencia cardiaca e insuficiencia renal. Estos datos ponen de manifiesto la necesidad de innovar en el abordaje de la cronicidad para garantizar la mejor atención sanitaria a una población que va en aumento. 

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...