Actualidad MálagaProgramación del Contenedor Cultural de la Universidad de Málaga...

Programación del Contenedor Cultural de la Universidad de Málaga para las próximas semanas

-

Ya es Navidad en el Contenedor Cultural de la Universidad de Málaga. El espacio escénico del campus de Teatinos dirá adiós a 2019 con una programación en diciembre cargada de música y animados eventos que anticiparán el ambiente festivo previo a las vacaciones navideñas. Para ello, además de las habituales actividades centradas en el cine, las artes escénicas y las actuaciones en directo, se incorporan este mes un par de citas lúdicas que caldearán el final del periodo lectivo de este año con una fiesta que mezclará estilos musicales en un improvisado encuentro de artistas locales y el adelanto de la nochevieja con sus correspondientes campanadas acompañadas con uvas. 

Pero antes, los contenidos del mes comenzarán este martes con la continuación del ciclo cinematográfico dedicado a la caída del muro de Berlín que ya abrió la pasada semana el escritor Gonzalo Sanz con la presentación de su libro, que recoge una aproximación desde diferentes obras audiovisuales sobre este acontecimiento histórico, y el pase del cortometraje documental ‘Cycling the Frame’. De esta manera, el Contenedor Cultural se suma a la celebración del 30 aniversario de este importante hito con la proyección de tres títulos más que abordan esta temática: ‘Berlin is in Germany’ (3 de diciembre), ‘Sonnenalle’ (10 de diciembre) y ‘Good Bye Lenin!’, que despedirá el año cinéfilo el 17 de diciembre. Las sesiones son gratuitas y tendrán lugar a partir de las 19 horas. 

En lo relativo a la programación de los miércoles, dos mujeres serán las protagonistas de los actos vinculados a las artes escénicas en diciembre. Primero, la creadora Poliana Lima presentará el día 4 su performance de danza contemporánea titulada “Hueco”, mientras que Laila Tafur hará lo propio con “Monstruo” el 18 de diciembre. Y los jueves, los días reservados en el Contenedor para la música, dos grupos se subirán al escenario con diferentes propuestas. Por un lado, la banda malagueña Neptunia pondrá la nota rockeraantes del puente (5 de diciembre) interpretando los temas de su primer disco, grabado el pasado año, en los que además exploran otros géneros y experimentan con la duración de las canciones. Y, para cerrar el calendario de conciertos, el 12 llegará desde Barcelona Medalla con su característico sonido potente con mezcla de heavy, psicodelia y pop indie que han paseado por salas de todo el territorio nacional y citas de renombre como el Primavera Sound. 

Por último, dos espectáculos made in Contenedor se unen a la agenda mensual. El miércoles 11, y bajo el nombre de “Productos de proximidad”, flamenco, breakdance, electrónica y poesía se fusionarán en una jam sessionen la que participarán artistas de la ciudad entre los que se encuentran Paloma Peñarrubia, Ángelo Néstore, María del Mar Suárez o Violeta Niebla. Y, como colofón, “El Show del 2000” el jueves 19, que convertirá el Contenedor Cultural en la mítica plaza del Sol viajando dos décadas al pasado para recrear la nochevieja de 1999 en un simulacro de fin de año que tendrá como objetivo dar la bienvenida, otra vez, al nuevo milenio. Campanadas, uvas, actuaciones en directo y mucho confeti servirán para poner el toque divertido al inicio de la temporada navideña. 

Asimismo, durante este mes y hasta el próximo 17 de enero, en el Espacio Cero del Contenedor Cultural se podrá visitar de manera gratuita la exposición “El Padre, el Hijo y otros animales”, una muestra conjunta que reúne por primera vez en la UMA una selección de las obras pictóricas del dibujante Ángel Idígoras junto a los trabajos de su hijo, el también creador Pablo Rodríguez Codes. La sala estará abierta al público de 11 a 14 horas en horario de mañana y por la tarde de 17 a 20:30 horas.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...