Actualidad MálagaPromálaga,puso en marcha el pasado años 317 empresas

Promálaga,puso en marcha el pasado años 317 empresas

-

La Empresa Municipal de Iniciativas y Actividades Empresariales de Málaga, Promálaga, ha puesto en marcha en el año 2012 trescientas diecisiete empresas que han supuesto la creación de 415 puestos de trabajo, según se desprende de la memoria de la empresa correspondiente al pasado año.

De acuerdo con los datos que aparecen en la Memoria, desde el año 2000 en que se puso en marcha el Programa de Emprendedores de Promálaga, han sido 4.538 los empleos creados y 2.458 las empresas que se han constituido.

Por otra parte y dentro de los programas de Ayuda a Emprendedores, Iniciativa Urbana y Creación de Empresas, se han aportado subvenciones a 77 empresas y se han creado 148 puestos de trabajo, por un importe total de 497.784 euros. Así, dentro del Programa Iniciativa Urbana se ha subvencionado, por un importe de 320.557 euros a 32 empresas que, a su vez, han creado 75 puestos de trabajo. En cuanto al segundo programa destinado a Creación de Empresas el importe ha sido de 175.227 euros que han servido para la puesta en marcha de 45 empresas y la creación de 73 empleos.

Balance Económico.- Además, en la memoria anual se hace referencia a los Fondos propios que se sitúan por encima de los 3 millones y medio de euros (3.529.366,55 euros), siendo el Patrimonio Neto Total de 11.867.255,58 euros, que representan un 45% del Total Pasivo de la Sociedad.

En cuanto a la Tesorería, a finales de 2012 se situó en 466.573,22 euros y el Fondo de Maniobra también arrojó una cifra positiva alcanzando 1.708.779,24 euros, lo que supone una gran liquidez de la empresa y capacidad para atender sus compromisos de pagos.

Incubadoras.- La importancia que otorga Promálaga al mundo del emprendimiento queda reflejada en la inauguración de tres incubadoras a lo largo de 2012 y la puesta en marcha de otras dos.

Entre las incubadoras inauguradas se encuentran Promálaga Virreina, primera incubadora dedicada a los emprendedores creativos, culturales y artísticos de la ciudad y que tiene capacidad para11 empresas creativas; Promálaga Soliva, con capacidad para 16 empresas de barrio como carnicerías, ferreterías, peluquerías, fruterías etc.; y Promálaga Coworking, ubicada en el Parque Tecnológico de Andalucía, que puede albergar hasta 16 empresas tecnológicas en régimen de coworking.

En cuanto a las incubadoras puestas en marcha el pasado año, hay que destacar Promálaga Excelencia, también en el Parque Tecnológico de Andalucía, con capacidad para 14 empresas tecnológicas de alto contenido en I+D y Promálaga Niño de Belén, para empresas industriales relacionadas con la fabricación de lámparas LED.

La red de Incubadoras de Málaga, la más grande de las que existen en los Ayuntamientos de toda España, está constituida por 9 incubadoras con capacidad para alojar a 226 empresas y 599 trabajadores. El nivel de ocupación es del 68% y, en la actualidad, hay alojadas 154 empresas.

Proyectos Europeos.- En el año 2012 Promálaga ha destinado un total de 1.636.357 euros de Fondos Europeos a la ejecución de varios proyectos que están permitiendo la adecuación de zonas degradas del centro histórico, el apoyo a emprendedores y el intercambio de relaciones empresariales y culturales con ciudades de Marruecos. Entre los proyectos europeos ocupan lugares destacados Iniciativa Urbana, Poctefex y Euroscreen.

Dentro del programa Poctefex, que lidera la ciudad de Málaga y que está destinado a la cooperación con Marruecos, hay que destacar que en la actualidad hay 87 PYMES malagueñas y 20 de Marruecos que participan activamente en el programa. Se han realizado a lo largo de estos meses encuentros bilaterales entre Pymes de Málaga y del Norte de Marruecos, y se ha firmado un acuerdo con la Federación Marroquí de Mujeres Empresarias para fomentar las relaciones comerciales entre empresarias de ambos países.

Por otra parte, 4 empresas malagueñas van a ejecutar obras en distintas ciudades de Marruecos. En concreto, se va a construir en Tánger un Centro de Estudios Hispano-Marroquí, en la ciudad de Chaouen un Centro Medioambiental, en Tetuán un inmueble en La Medina y en Larache se va a proceder a la rehabilitación de la fachada del Ayuntamiento. Todas estas obras van a ser contratadas por Promalaga por un importe de 285.000 €.

Veinte trabajadores en Promálaga.- Hay que indicar, por otra parte, que todo este labor se realiza con un total de 20 empleados repartidos entre las oficinas centrales de Promálaga y la Red de Incubadoras. El resto de la plantilla hasta un total 62 personas que integran la nómina de la Sociedad, pertenecen al Palacio de Ferias y Congresos.

Para la gestión de todas las actividades encomendadas por el Ayuntamiento de la capital Promálaga recibe una media de 700.000 euros al año con lo cual el total en los últimos cuatro años ha sido de 2´8 millones de euros.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...