Gastronomía‘Sabor a Málaga’ impulsa el II Concurso Fotográfico ‘La...

‘Sabor a Málaga’ impulsa el II Concurso Fotográfico ‘La moraga y el espeto de sardinas’

-

Sabor a Málaga’ impulsa el II Concurso Fotográfico ‘La moraga y el espeto de sardinas’, una iniciativa de las asociaciones La Carta Malacitana y Marbella activa que tiene como objetivo promocionar la candidatura del espeto a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y poner en valor la tradición del espeto y la fiesta de la moraga.

El concurso ha sido presentado hoy martes en la Fábrica de San Miguel de Málaga, marca patrocinadora junto a la Asociación de Empresarios de Playas de la Costa del Sol y el Círculo de Empresarios de Torremolinos. Durante el acto se han dado a conocer las bases del concurso, que estará abierto hasta el 10 de septiembre para presentar fotografías. Estas deben hacer referencia a la fiesta de la moraga y al espeto de sardinas, mostrando elementos como el proceso de amoragar, los espetos en cañas, la figura del amoragador o el fuego. El jurado otorgará tres premios dotados con 600, 400 y 200 euros, respectivamente, además de reconocimientos especiales dotados con premios en especie aportados por las entidades y empresas patrocinadoras. 

A la primera edición del concurso se presentaron 109 fotografías, y la organización espera superar ese número en esta segunda edición que, como la primera, se clausurará con la Fiesta del Espeto.

El espeto, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

La UNESCO otorga el reconocimiento de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a determinadas manifestaciones culturales o expresiones culinarias cuyo valor reside tanto en los ingredientes como en la forma de preparación. La cocina de Michoacán en México, el pan de especias de Croacia, el Kimchi de Corea o el Washoku japonés son algunas de las recetas que ya ostentan esta distinción a la que ahora aspira el espeto de sardinas, una tradición culinaria del litoral malagueño que forma parte del acervo cultural de la provincia.

El espeto, que se sirve en numerosos establecimientos de playa, es una verdadera mescolanza entre una técnica y un saber tradicional de la gente de la mar —la Málaga marenga—, y la celebración social en torno al espeto, la moraga, es una fiesta popular que tiene lugar alrededor del fuego en la arena de la playa mientras un amoragador o moraguero asa las sardinas ensartadas en las cañas al calor de las brasas. Una expresión cultural en torno al espeto que forma parte de la cultura mediterránea.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...