AndalucíaSalvamento Marítimo atajó 59 emergencias medioambientes en las costas...

Salvamento Marítimo atajó 59 emergencias medioambientes en las costas andaluzas durante 2020

-

Los Centros de Coordinación de Salvamento (CCS) Marítimo en Andalucía atendieron en 2020 un total de 59 emergencias medioambientales a lo largo de los más de 1.000 kilómetros de costa andaluza, una de las actividades que desarrolla esta entidad pública empresarial, adscrita al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), que se complementa con otras como el salvamento de la vida humana en la mar, seguimiento y ayuda al tráfico marítimo, así como el auxilio a embarcaciones.

En Andalucía, Salvamento Marítimo cuenta con cinco centros localizados en Cádiz, Tarifa, Huelva, Almería y Algeciras, desde donde se ha actuado para la prevención y lucha contra la contaminación del medio marino en esas 59 emergencias, de las que 33 fueron atendidas desde el Centro de Salvamento en Algeciras, 18 fueron gestionadas desde su base en Huelva, 4 desde el CCS de Tarifa, dos fueron solventados con personal y medios del centro de Almería y otros dos desde Cádiz. 

En cuanto a la tipología de las emergencias detectadas y solventadas en las costas andaluzas, éstas fueron provocadas por buques en no navegación (16), buques hundidos (3), desde instalaciones en tierra (5) e incluso desde una plataforma fija (1). En estas tareas participaron los medios marítimos y aéreos de Salvamento Marítimo en Andalucía, compuestos por dos helicópteros, tres buques de salvamento, una guardamar y 11 embarcaciones de intervención rápida.

Para conseguir unos mares limpios, Salvamento Marítimo trabaja en tres líneas estratégicas fundamentales: prevención, preparación y respuesta. Así se persigue evitar las descargas ilícitas procedentes de buques e instalaciones, disminuir la probabilidad de que se produzcan vertidos operacionales y accidentales desde estas fuentes y minimizar el impacto ambiental de todas las contaminaciones del medio marino.

Activación en caso de emergencia

Ante una contaminación, ya sea detectada por medios propios o ya sea notificada por terceros, Salvamento Marítimo coordina la operativa necesaria, desde la monitorización de la contaminación mediante unidades marítimas y aéreas, hasta la toma de muestras para su seguimiento, la contención del derrame y la recogida, que son planificadas en función de la magnitud de la contaminación.

Además de encargarse de la lucha contra la contaminación procedente de buques y de instalaciones mar adentro, Salvamento también puede participar en operaciones de respuesta para incidentes de contaminación de cualquier origen.

La actividad mares limpios de Salvamento Marítimo responde al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 14 dentro de la Agenda 2030, que recoge la defensa de nuestros océanos, de nuestros mares y de nuestros recursos marinos.

Últimas noticias

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días...

Antonio de la Torre y Pasión Vega protagonizan la sexta edición del ciclo Territorio Común en Málaga

El actor Antonio de la Torre y la cantante Pasión Vega serán los protagonistas de la sexta edición de...

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad