VidaSaludSATSE denuncia el cierre de más de 11.000 camas...

SATSE denuncia el cierre de más de 11.000 camas en los hospitales de España

-

Más de 11.000 camas se cerrarán, al menos, este verano en los distintos centros sanitarios de España, según las estimaciones del Sindicato de Enfermería, SATSE, como consecuencia de los recortes “estivales”, que también supondrán menos servicios y profesionales para atender a los ciudadanos.

SATSE ha destacado que el cierre de camas conlleva, entre otras graves consecuencias, el aumento de las listas de espera, tanto médicas como quirúrgicas,  las altas de forma precipitada,  y  el  amontonamiento de pacientes en Urgencias, obligando a los profesionales a atenderlos en zonas no habilitadas para ello, como los pasillos.

Asimismo, según el Sindicato de Enfermería, el cierre de camas en los centros hospitalarios aumenta el  índice de enfermos desplazados que no son atendidos en la unidad correspondiente a su patología, y que, por tanto, son vistos por profesionales no especializados.

Los datos recopilados por la organización sindical en todos los servicios autonómicos de salud concluyen que se cerrarán, al menos, 11.000 camas, teniendo la seguridad de que son más, ya que la opacidad de algunas administraciones y gerencias ha provocado que no se faciliten las cifras correspondientes a algunos centros.

En concreto,  en Andalucía el cierre de camas se estima en torno a 2.600; en Madrid ronda las 1.700; en Extremadura, cerca de 200; en Asturias, casi  400; en Baleares, más de 120; en Canarias, 200; en Euskadi, alrededor de 1.000; en Castilla-La Mancha, cerca de 400, y en Castilla y León, casi 800 camas.

Por su parte, en la Rioja, son cerca de 50; en Navarra, más de 130; en Cantabria, 65; en Galicia, 1.200; en Aragón, 400; en Cataluña, más de 600; en Murcia, 200, y en la Comunidad Valenciana, unas 1.000. Se trata de cerca de un 10 por ciento de la totalidad de camas disponibles en los hospitales del Sistema Nacional de Salud.

Menos profesionales

Además del cierre de camas, los centros hospitalarios cuentan con un menor número de profesionales, al no sustituirse convenientemente a las personas que se van de vacaciones. La situación varía, según las comunidades autónomas, pero los porcentajes de contratación de suplencias en Enfermería van desde el 30 al 75 por ciento.

“Si las plantillas ya están bajo mínimos, la escasez de sustituciones durante el verano hace mucho más difícil la atención sanitaria a los ciudadanos, que si sale adelante es por el esfuerzo de los profesionales”, apuntan desde el Sindicato de Enfermería.

Para SATSE, si bien es cierto que durante el verano se reduce la actividad quirúrgica y la presión asistencial, esta disminución no es ni mucho menos proporcional a la eliminación de los recursos y servicios que se establecen desde las administraciones. La planificación del periodo estival obedece únicamente al deseo de los gestores de ahorrarse dinero sin preocuparse por la calidad asistencial, concluye.

Últimas noticias

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y...

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto...

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria acometerá obras por 193.749 euros para unificar al alumnado del CEIP La Candelaria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Obras y Servicios Generales, ha redactado el...

La Diputación de Málaga anuncia tres exposiciones y un congreso sobre mujeres para el centenario de la Generación del 27

La Diputación de Málaga ha presentado parte de la programación para conmemorar el centenario de la Generación del 27...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad