GastronomíaSe inicia el proceso de selección de la Capital...

Se inicia el proceso de selección de la Capital Española de la Gastronomía 2020

-

Los alcaldes de las capitales de provincia y de otras ciudades españolas que destacan por su relevante gastronomía han recibido la invitación para participar en el proceso de selección de la Capital Española de la Gastronomía 2020. Con el envío de las cartas, arranca la nueva convocatoria del premio que reconoce a la ciudad que más se destaca en la promoción del turismo gastronómico. El Jurado hará público el nombre de la ciudad seleccionada el próximo 17 de octubre.

En las invitaciones se anima a la participación de las diferentes ciudades españolas en un «galardón que en solo 9 años se ha consolidado como el principal motor de promoción para el sector de la hostelería y del turismo gastronómico en España» según ha puesto de manifiesto Mariano Palacin, presidente de CEG. En sus declaraciones, Palacín ha reiterado que «el papel de liderazgo de Capital Gastronómica no se pone en duda, ha demostrado que es un evento único que se distingue por su continuidad, porque durante 365 días es el centro de interés de los medios y la ciudad galardonada se transforma en la ciudad turística de moda, batiendo records en la atracción de visitantes tanto nacionales como extranjeros».

El galardón Capital Española de la Gastronomía surgió en 2012 como una iniciativa de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET) que invitó a sumarse a la Federación Española de Hostelería. Durante este tiempo, un Jurado formado por profesionales del turismo, la gastronomía y la comunicación ha seleccionado a 8 ciudades que «representan conceptos muy genuinos de la gastronomía española, que ha demostrado ser la más variada y rica del mundo». Las ciudades que han ostentado el título son Logroño-La Rioja (2012), Burgos (2013), Vitoria-Gasteiz (2014), Cáceres (2015), Toledo (2016), Huelva (2017), León (2018) y Almería(2019). Para Palacin «la Capitalidad supone el espaldarazo a las cocinas tradicionales, que desde su diferencia evidencian que la gastronomía española es variada y única, que cuenta con unos productos agroalimentarios de sabor y calidad excelentes. Nuestro objetivo es reconocer diferentes conceptos de cocina tradicional y popular, a la vez que nos sumamos al proceso de transformación e innovación que vive la gastronomía española».

«Trabajamos para difundir los valores de la cocina española. Los datos son inapelables: más de 10 millones de turistas extranjeros declaran que la razón por la que eligen España como destino de sus vacaciones es por su variada, rica y saludable cocina», ha añadido. Palacin.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...