Más noticiasUn ciclo conmemorará el 40 Aniversario del pacto de...

Un ciclo conmemorará el 40 Aniversario del pacto de Antequera

-

En el año 1978 Antequera fue el escenario de un consenso inédito entre las fuerzas políticas: once partidos –la mayoría de ellos extraparlamentarios- se pusieron de acuerdo para firmar un pacto preautonómico que llevó el nombre de la ciudad y que se convirtió en la piedra angular de la construcción de la autonomía andaluza: El Pacto de Antequera.

Hoy, 40 años después, el Consejo Social de la Universidad de Málaga ha organizado un ciclo de conferencias y una muestra para conmemorar el aniversario y poner en valor al mencionado Pacto y a su promotor, el presidente andaluz Plácido Fernández Viagas.

Las jornadas –que llevan como subtítulo ‘El compromiso del pueblo andaluz’- se celebrarán entre el 16 y el 18 de octubre en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Antequera, lugar donde se firmó el Pacto. Incluirán conferencias, debates, documentales y una exposición. En su puesta en marcha han colaborado la Fundación Unicaja (que patrocina la muestra fotográfica), la Fundación General de la UMA, el Centro de Estudios Andaluces, la fundación 28-F, la editorial El Sol de Antequera y el Ayuntamiento de esta ciudad.

La presentación de los actos se ha llevado a cabo hoy en el Rectorado de la Universidad, en un acto presidido por el vicerrector de Estudiantes, Francisco Murillo, al que han acompañado el presidente del Consejo Social de la UMA, Juan de Dios Mellado; el alcalde de Antequera, Manuel Barón; Antonio Lara, representante de la Fundación General de la UMA; José Medina Galeote, en representación de la Fundación Unicaja, y Antonio J Guerrero, director del diario El Sol de Antequera.

Todos ellos han hecho hincapié en la trascendencia del Pacto, especialmente por la importancia que tuvo para su consecución el diálogo entre las fuerzas políticas, en contraste con el que existe en la actualidad.

 

Fernández Viagas

En palabras de Juan de Dios Mellado, uno de los objetivos del Consejo Social a la hora de organizar estas jornadas era la necesidad de “recuperar el Pacto y su mensaje”, así como la figura de su promotor, “el humanista, destacado jurista y político Plácido Fernández Viagas”. Será otro político, Alfonso Guerra, el que hable sobre el ex presidente de la Junta en una conferencia el jueves 18.

Mellado, que es el director de las jornadas, también ha mencionado otras charlas incluidas en el programa, como la de los periodistas que vivieron los acontecimientos in situ, la de los historiadores que estudian su trascendencia o la del ex presidente José Rodríguez de la Borbolla, quien hablará de la ‘Génesis del Pacto y el relato histórico del mismo’.

Por su parte, el alcalde de la Ciudad del Torcal se ha mostrado muy satisfecho por el hecho de que se haya elegido su localidad para celebrar estos actos conmemorativos, mientras que Antonio Lara ha mencionado la colaboración de la Fguma para llevar la UMA a la provincia y José Medina, el representante de la Fundación Unicaja, ha ensalzado la relevancia de esta iniciativa “por contar el pasado, reflejar el presente y preparar el futuro”.

La muestra que patrocina la Fundación Unicaja es una colección de fotografías de Pablo Juliá (El País) y Rafael Díez Pineda (Agencia EFE) y de las páginas de El Sol de Antequera, cuyo valor documental sirve para testar los momentos claves que desencadenaron la andadura de la autonomía que culminó en el 28F, fecha en la que el pueblo andaluz ratificó su autonomía.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad