Actualidad MálagaUnidas Podemos reivindica una red de carriles bici segura...

Unidas Podemos reivindica una red de carriles bici segura que conecte todos los barrios y distritos de Málaga

-

Ramos: “En el Día Mundial de la Bicicleta tenemos que recordar que Málaga está sufriendo un retroceso en movilidad ciclista: faltan carriles bici seguros y bien interconectados, se ha eliminado el sistema público de alquiler e implantado una ordenanza limitante para los ciclistas”

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Bicicleta, el grupo municipal de Unidas Podemos (UPporMálaga) en el Ayuntamiento de Málaga reivindica al equipo de gobierno que preside Francisco de la Torre (PP) “la necesidad de construir una red de carriles bici seguros y bien interconectada para favorecer el uso de la bicicleta como opción preferente para la movilidad cotidiana”. A la vez que denuncia “el retroceso en movilidad ciclista que ha sufrido Málaga en los últimos años: faltan carriles bici, se abusa de los ciclocarriles, se ha eliminado el sistema público de alquiler y se ha implantado una ordenanza limitante para los ciclistas”.

La concejala de UPporMálaga, Remedios Ramos, esgrime un reciente estudio publicado por la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) que sitúa a Málaga como “una de las ciudades más peligrosas para circular en bicicleta”. Y señala “como los dos grandes puntos negativos dos aspectos que venimos denunciando desde hace años: la falta de conectividad entre los distintos barrios y distritos y el excesivo uso de los ciclocarriles, consistentes en pintar una bici en la calzada y una señal de prohibido circular a más de 30 kilómetros por hora, una opción que no ofrece la seguridad necesaria y que disuade a muchas personas de decantarse por el uso de la bicicleta para la movilidad en su día a día”.

Ramos demanda “la construcción de más kilómetros de carriles bici seguros e interconectados, para generar un trazado ciclista que cubra todo el municipio y que ofrezca a los malagueños y malagueñas una oportunidad real de poder optar por la bicicleta como medio de transporte seguro, sostenible, saludable y económico para sus desplazamiento cotidianos”.

“Es necesario reimplantar el sistema de préstamos de bicicletas público que ha privatizado el equipo de gobierno del PP. La movilidad en la ciudad de Málaga es cada día más un caos y el equipo de gobierno despliega un modelo y una regulación que persigue enfrentar a ciclistas y peatones, y que, en realidad, no respeta los derechos ni de unos ni de otros”, reclama Ramos.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...