Málaga ActualidadUnos 200 abogados participan en una concentración para exigir...

Unos 200 abogados participan en una concentración para exigir una justicia de calidad y para reivindicar la dignidad del turno de oficio

-

En torno a 200 letrados han participado en una concentración en la puerta de la Ciudad de la Justicia para exigir una justicia de calidad y para reivindicar la dignidad del turno de oficio. 

El decano del Colegio de Abogados de Málaga, Francisco Javier Lara, ha señalado que este actosupone un “respaldo a la acción desarrollada por la Junta de Gobierno de la Corporación en los cinco últimos años”. 

Esta concentración ha tenido lugar al mismo tiempo en diversas ciudades españolas con objeto de reclamar un mayor compromiso por parte de las administraciones públicas para salvaguardar la calidad del servicio. 

En Málaga, más de 1.800 abogados de oficio atienden cada año a casi 40.000 ciudadanos,garantizando de este modo que todas las personas tengan derecho a una tutela judicial efectiva, independientemente de su situación y de sus recursos económicos. 

El decano ha afirmado que el sistema español de Justicia Gratuita es uno de los mejores del mundo y cuenta con un alto nivel de satisfacción por parte de los usuarios. Sin embargo, la retribución media de los letrados de oficio no alcanza los dos euros la hora. 

El Colegio de Abogados de Málaga trabaja para que se dignifique la labor de los abogados del turno de oficio y que se aumenten las retribuciones de una manera realista y rigurosa, atendiendo a la importancia de su función y eliminando las notables diferencias que actualmente existen entre las diferentes comunidades autónomas.

 Recurso contencioso-administrativo

 Por otra parte, el decano ha informado de que el Colegio de Abogados de Málaga presentado esta misma mañana un recurso contencioso-administrativo contra la Orden de 13 de febrero de 2018, por la que se aprueban los módulos y bases de compensación económica de los servicios de asistencia jurídica gratuita prestados en el turno de oficio por los profesionales de la abogacía en la Comunidad Autónoma. 
Esta decisión está fundamentada en el informe realizado por la Comisión del Turno de Oficio, que ha contado con las aportaciones que han realizado las subcomisiones de Extranjería, Violencia de Género, Menores, Penitenciario y por el Grupo de Abogados Jóvenes.  
El Colegio considera que determinados artículos de citada Orden vulneran la Ley 1/1996, de asistencia jurídica gratuita, de 10 de enero; el decreto 67/2008, de 26 de febrero por el que se aprueba el Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía; el III Plan Integral para la Inmigración en Andalucía, de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía; y la Ley Orgánica de Protección de Datos, al exigir en las transacciones extrajudiciales la aportación del documento de dicha transacción, el cual incluye datos especialmente protegidos.

Últimas noticias

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...

El Museo Joaquín Peinado expone las 30 obras del XXVI Premio de Artesanía hasta marzo

El Museo Fundación Unicaja Joaquín Peinado de Ronda presenta hasta el 1 de marzo la exposición del XXVI Premio...

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y...

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad