Málaga ActualidadUnos 200 profesionales de los alojamientos turísticos de toda...

Unos 200 profesionales de los alojamientos turísticos de toda España debaten en Málaga sobre este sector que genera cada año un negocio de 9.000 millones de euros

-

Cerca de 200 profesionales de las viviendas y apartamentos turísticos llegados de toda España se han dado cita hoy en Vitur Forum España, la antesala de Vitur Summit 2022 que comienza mañana, para debatir sobre el papel de este tipo de alojamiento en el modelo turístico nacional bajo un sistema competitivo sostenible y para analizar el presente y futuro de este sector que representa el 31,5% de la oferta alojativa en España y que genera cada año un volumen de negocio de 9.000 millones de euros, creando 15.600 puestos de trabajo directo y unos 36.000 más indirectos en todo el país.

Vitur Forum España se ha celebrado hoy, en el Rectorado de la Universidad de Málaga, por primera vez como un encuentro previo a Vitur Summit debido a la importancia de este sector en nuestro país y a la necesidad de crear un foro para debatir específicamente sobre el mercado español. Se trata del encuentro nacional más importante sobre las viviendas y apartamentos turísticos y alojamiento flexible debido a la calidad de los ponentes y a la importante representación de inversores, operadores y las empresas más relevantes que se han dado cita hoy en la capital de la Costa del Sol

Tal y como asegura el presidente de la Asociación de Profesionales de Viviendas y Apartamentos Turísticos de Andalucía (AVVAPro) y fundador de Vitur Summit, Carlos Pérez-Lanzac, “debido al papel protagonista de España en este sector, y dentro de nuestro país el de Andalucía y Málaga, hemos visto que había una necesidad de crear este contenido exclusivo para hablar y tratar todos los aspectos que afectan a nuestro país, desde la parte de la inversión tecnológica a la inversión inmobiliaria, pasando por el turismo residencial o las últimas innovaciones”.

Más de 40 ponentes han debatido hoy en un total de 10 mesas redondas y ponencias abarcando los aspectos más relevantes del sector, tal y como lo reflejan los propios títulos de las temáticas: ‘Anticipando los próximos cambios legislativos’; ‘La revolución del acceso inteligente para el alquiler turístico’; ‘Redefiniendo la promoción turística de un destino, el papel de los apartamentos y viviendas turísticas’; ‘Informe sectorial: Status quo, tendencias y predicciones del sector en España y Europa’; ‘Los modelos más competitivos para la inversión en el ecosistema tecnológico’; ‘Nuevas tendencias en los servicios residenciales y el alojamiento flexible’; ‘Inversión inmobiliaria: encontrando el equilibrio entre rentabilidad y crecimiento’; ‘Liderando el futuro del turismo en España, el papel de las viviendas y los apartamentos turísticos’; ‘Optimizando la eficiencia operativa del gestor mulitdestino’ y ‘Optimizando el rendimiento de un inmueble turístico. Caso de éxito’. 

El sector de los apartamentos y viviendas turísticas, según datos de la Federación Nacional de Asociaciones de Alojamientos y Viviendas Turísticas de España (FEVITUR),representa el 31,5% de la oferta alojativa en España y el 70 por ciento de sus clientes son familias. Estos alojamientos generan un gasto/estancia un 23 por ciento superior al del sector hotelero. Además, solo el 33 por ciento del coste/estancia de un turista que se aloja en este tipo de viviendas y apartamentos se destina al alojamiento, el 67 por ciento restante va a la oferta terciaria, restauración, comercio, ocio, transporte, cultura… Este sector genera cada año en España un volumen de negocio de 9.000 millones de euros y crea 15.600 puestos de trabajo directo y unos 36.000 más indirectos. En agosto de 2021, según el Instituto Nacional de Estadística, había en España 306.974 viviendas y apartamentos de este tipo, lo que representa un 1,2 por ciento del total del parque inmobiliario en nuestro país.

Últimas noticias

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo...

Once queserías ofrecen más de 50 variedades de queso en Coín el domingo 19 de octubre

El Mercado de Quesos de Málaga celebra una nueva edición el domingo 19 de octubre de 9:00 a 14:30...

El Gobierno financia con 42,6 millones la modernización de 20 túneles en la AP-7 de Málaga

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se modifican las concesiones de la Autopista...

Patatas, uvas y huevos lideran las subidas de precios en supermercados durante octubre

Las patatas, uvas blancas y huevos constituyen los tres alimentos básicos que más se han encarecido en los grandes...

La Asociación de Pacientes de la Costa del Sol renueva por segundo año consecutivo el programa de entrenamiento personal gratuito para pacientes oncológicos en...

Una iniciativa pionera que combina ejercicio físico y bienestar durante el proceso oncológico Estepona — Por segundo año consecutivo, la...

Finest Mastercard Online Gambling Enterprises: A Comprehensive Overview

Mastercard is one of one of the most prominent and well-established settlement approaches used in on-line gambling enterprises worldwide....
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad