Málaga NoticiasWl ayuntamiento y la universidad de Málaga presentan un...

Wl ayuntamiento y la universidad de Málaga presentan un plan de acción para la protección del comercio tradicional

-

El decano de la Facultad de Comercio y Gestión de la Universidad de Málaga Benjamín del Alcázar y la concejala delegada del Área de Comercio del Ayuntamiento de Málaga Elisa Pérez de Siles han presentado hoy en la Casona del Parque la segunda fase de un estudio para la protección del comercio tradicional malagueño.

Se trata de un trabajo, encargado por el Ayuntamiento a la Facultad de Comercio y Gestión, en el que el equipo formado por los profesores e investigadores de la UMA Benjamín del Alcázar, Carmina Jambrino, Patricia Iglesias, Álvaro Díaz y Mario Sierra plantean en una publicación una completa serie de acciones, asociadas a diez líneas estratégicas, para impulsar el comercio tradicional en la ciudad a medio y largo plazo.

“Partiendo del diagnóstico de la primera fase del Estudio, presentada en julio de 2022, con un trabajo de campo en casi 200 establecimientos, en esta segunda fase hemos aplicado nuevas metodologías para establecer un ambicioso programa de acción para la protección del comercio tradicional”, ha explicado Benjamín del Alcázar en su presentación.

Pérez de Siles ha felicitado al equipo de investigadores por un estudio que “incluye experiencias de éxito en otras ciudades y que ayudará a la puesta en marcha de un plan municipal de protección del sector, que se sumará al conjunto de acciones e incentivos puestos en marcha desde el Consistorio en los últimos años”.

En el informe se analizan los problemas, retos y prioridades del sector que sirven como base para plantear una batería de acciones concretas, con una metodología participativa que implica a todos los agentes involucrados en la actividad comercial local, tomando como referencias prácticas de apoyo al comercio a nivel nacional e internacional.

Las diez líneas estratégicas sobre las que se asienta la propuesta del plan de protección pretenden conseguir la modernización del comercio tradicional en base a tres retos: nuevas fórmulas de atracción, retención y dinamización comercial; combatir la pérdida de competitividad; y la incorporación plena al mundo digital.

Las principales conclusiones que reflejan los datos y análisis realizados sobre el comercio tradicional en la ciudad de Málaga ponen de manifiesto los retos sobre los que se han basado las acciones para promover la reactivación, protección y apoyo estratégico a la competitividad y supervivencia de este tipo de comercios. Se han tenido en cuenta la diversificación hacia un público más amplio, especialmente el turístico, el componente tecnológico a través de la transformación digital y la relevancia de acciones de marketing.

Por otro lado, plantea la necesidad de implementar el plan estratégico con la participación efectiva de comerciantes, asociaciones de vecinos, empresarios, ciudadanos y otras instituciones locales complementarias al Ayuntamiento de Málaga.

Finalmente, se hace hincapié en la continuidad de las acciones promovidas por el Área de Comercio al margen del presente estudio como los proyectos ‘Málaga Vende’, de formación específica para la mejora de las habilidades de los trabajadores del sector comercial local, o iniciativas concretas como ‘Haz Barrio’ y ‘Ahora somos online’

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad