Actualidad MálagaXIII Jornadas sobre seguridad, emergencias y catástrofes de la...

XIII Jornadas sobre seguridad, emergencias y catástrofes de la UMA

-

Profesionales civiles y militares del ámbito de las emergencias llegados de toda España e investigadores de la Universidad de Málaga que fabrican en sus laboratorios el material que se utiliza en esos escenarios o que tratan con las víctimas de una manera u otra, se han dado cita un año más en la Escuela de Ingenierías Industriales de la UMA, dentro de las Jornadas sobre Seguridad, Emergencias y Catástrofes que cada curso organiza la Cátedra que lleva el mismo nombre, en colaboración con el Departamento de Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento y la Fundación General de la Universidad de Málaga.

‘La cultura de la Defensa, pilar para nuestra seguridad’ es el título escogido año para la decimotercera edición de las jornadas, que incluyen talleres, exhibiciones, conferencias, expositores de material utilizado por las fuerzas de seguridad y un ejercicio práctico de rescate de náufragos y asistencia de los mismos que se celebrará el próximo viernes, 7 de junio, a bordo del buque ‘Infanta Elena’, en el que la Armada desarrollará el protocolo ‘SOLAS’, con la colaboración de Cruz Roja Española.

Las jornadas han sido inauguradas hoy, en un acto presidido por el rector, José Ángel Narváez; acompañado, entre otros, por el coordinador del encuentro, el profesor Jesús Miranda; el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Salado; el teniente general de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Miguel Alcañiz y el vicealmirante Juan Luis Sobrino.

Todos ellos han ensalzado la oportunidad que ofrece este encuentro para reflexionar y abrir un debate intelectual y práctico acerca de la labor que realizan los distintos cuerpos de seguridad y las instituciones en materia de emergencias. En este sentido, el rector ha definido la Universidad como “la casa común” para llevar a cabo este tipo de iniciativas, mientras que Francisco Salado ha destacado la importancia de compartir experiencias para encontrar mejores soluciones.

Por su parte, los mandos militares han alabado la organización de estas jornadas, que ya cumplen 13 años y que en cada edición cuentan con la participación de todos los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. La inauguración ha concluido con la distinción a Antonio Puerto, coronel director de la Escuela Militar de Emergencias.

Mesas redondas sobre casos prácticos de rescate, misiones de búsqueda o el uso de nuevas tecnologías y robótica para el salvamento componen el programa de las jornadas, que se prolongarán durante tres días y que, además, exhibe los últimos avances en materiales de las fuerzas de seguridad e incluirá ejercicios prácticos de rescate en agua, un taller de fotoperiodismo, otro de policía científica y el ya mencionado del buque ‘Infanta Elena’ de la Armada Española, entre otros .

Últimas noticias

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...

La Diputación organiza el festival GastroWine del 28 al 30 de noviembre con 18 bodegas y más de 30 actividades gratuitas

La Diputación de Málaga organiza la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico en torno a la cultura de...

El Ministerio de Transporte licita dos estudios para aumentar la velocidad del AVE Madrid-Barcelona a 350 km/h y reducir el trayecto a menos...

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la licitación por 2,3 millones de euros del...

Rincón de la Victoria acogerá el 21 de noviembre una campaña de Ecovidrio para fomentar el reciclaje de envases de vidrio

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se ha sumado a la campaña de sensibilización para fomentar el reciclaje...

Quesos de Ciudad Real logran reconocimientos internacionales en los World Cheese Awards 2025 celebrados en Suiza

Varios quesos de la provincia de Ciudad Real han obtenido premios en la edición 2025 de los World Cheese...