Málaga ActualidadXVIII Jornadas del Mar, en esta ocasión dedicadas a...

XVIII Jornadas del Mar, en esta ocasión dedicadas a las basuras marinas

-

Las Jornadas del Mar, organizadas por el Área de Playas del Ayuntamiento y el Aula del Mar, para concienciar a la ciudadanía e implicarla en la protección del litoral malagueño, alcanza su décimo octava edición. Hoy comienza en la playa de la Misericordia y continuará el 24 de agosto, en El Dedo; el 26 de agosto, el Pedregalejo; el 31 de agosto, en Huelin; el 2 de septiembre en Guadalmar, y se clausurará el 7 de septiembre en La Malagueta. Estas jornadas se desarrollan entre las 11:30 y las 16:30 horas.

Estas jornadas se van a centrar en el tema de las basuras marinas. La campaña pretende ofrecer a los usuarios de la playa, labores de información sobre los servicios y equipamientos con los que cuentan las  playas de Málaga, así como actividades lúdicas para los más pequeños, relacionadas directamente con actitudes positivas para la conservación marina.

El objetivo es sensibilizar a la ciudadanía y a visitantes de las consecuencias negativas del cambio climático y la contaminación por plásticos sobre el litoral, con la pérdida de valor natural, histórico, cultural o económico que ello supone. También se quiere concienciar de las alteraciones que se producen en el medio marino en época estival, y la repercusión que tienen ciertas actitudes en el litoral.  En definitiva, se trata de propiciar la implicación de todos en la mejora y protección del entorno litoral en el municipio de Málaga.

LAS ACTIVIDADES

Las actividades propuestas se realizan en dos carpas de 10 m2 dividida en dos puntos:

Punto de información para los usuarios de las playas visitadas, en las que se informará y repartirán diversos tipos de folletos: sobre los equipamientos de las playas, consejos para lograr un buen uso de las mismas, así como información sobre las actividades que se realizarán y las playas en las cuales se llevará a cabo. Este punto servirá para que cualquier ciudadano pueda realizar una consulta o sugerencia sobre el tema central de la campaña.

Zona de talleres: en los que, con una metodología de participación e implicación en los problemas ambientales, se fomenta mediante actividades educativas la adopción de correctos comportamientos que contribuyan a mantener el estado óptimo de nuestro litoral.

Juegos y actividades de interpretación y simulación en el medio, enfocados a paliar los efectos del cambio climático.

Talleres de reciclado con elementos habituales de uso en las playas, principalmente plásticos.

Talleres de primeros auxilios a especies marinas amenazadas: con una réplica real de un delfín.

Campaña de recogida de colillas.

Taller de observación e identificación de invertebrados y restos marinos, para conocer la gran diversidad de vida marina que habita nuestras aguas.

La metodología se basará en la participación activa y directa de los usuarios de las playas visitadas, independientemente de la edad, realizando labores de información, entretenimiento y juegos, para atraer la atención de los participantes y fomentando acciones respetuosas con el medio litoral. Todas las actividades se llevarán a cabo por el grupo de monitores de Aula del Mar de Málaga.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad