Málaga Actualidad10 de Octubre, Día Mundial de la Salud Mental....

10 de Octubre, Día Mundial de la Salud Mental. “Es importante combatir el estigma y fomentar un debate abierto sobre la salud mental”

-

El Hospital Dr. Gálvez se une a la celebración del día Mundial sensibilizando a la sociedad sobre esta enfermedad.

Según define la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental es el “estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad”. Se encuentra determinada por múltiples factores sociales, psicológicos y biológicos

El Día Mundial de la Salud Mental se conmemora todos los 10 de Octubre, con una campaña que busca concentrar la atención mundial en la identificación, tratamiento y prevención de algún trastorno mental destacado para ese año. Tiene el objetivo de concienciar sobre los problemas de salud mental y movilizar esfuerzos en apoyo de la misma. El tema de este año es «La salud mental en el trabajo».

La prevalencia de los trastornos mentales continúa aumentando, causando efectos considerables en la salud de las personas y graves consecuencias a nivel socioeconómico. Un ejemplo de ello es la depresión, que constituye una de las principales causas de discapacidad. Afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo, con mayor prevalencia en las mujeres que en los hombres” apunta Eva Flordelís Lasierra, Psiquiatra en el Hospital Dr. Gálvez.

Varios estudios han demostrado la relación entre diferentes condiciones psicosociales del trabajo y la salud mental de los empleados.
La ansiedad y la depresión tienen un efecto muy negativo sobre la calidad de vida y la capacidad funcional en el trabajo. Igualmente, los problemas de salud mental tienen un impacto directo en los lugares de trabajo, suponiendo en muchas ocasiones una reducción importante en la productividad” afirma la psiquiatra Eva Flordelís Lasierra.

La detección, así como el tratamiento y la prevención de los problemas de salud mental en el ámbito laboral, no es fácil, debido a su carácter multidimensional, interviniendo múltiples factores como pueden ser personales, organizativos o socioculturales. A esta complejidad se une el estigma de la enfermedad mental, causante, entre otros motivos, de que menos de una tercera parte de las personas con trastornos mentales reciba asistencia sanitaria.

“Es importante combatir el estigma y fomentar un debate abierto sobre la salud mental, aprender a identificar signos que nos puedan hacer sospechar la existencia de problemas de salud mental comunes como son la depresión o la ansiedad, alentando a la búsqueda de ayuda” concluye Eva Flordelís Lasierra, psiquiatra.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad