Provincia75 niños de 3 y 4 años se quedan...

75 niños de 3 y 4 años se quedan sin plaza en los dos centros escolares de Los Pacos de Fuengirola

-

Alrededor de 75 niños de tres y cuatro años se han quedado sin plaza escolar en los dos centros escolares del núcleo poblacional de Los Pacos (Fuengirola), los colegios Valdelecrín y Syalis. De esta cifra, más de 60 residen en la zona de influencia de estos dos centros según se desprende de las listas oficiales publicadas esta semana.

Para denunciar esta situación, padres de escolares de Los Pacos se han organizado con el fin de reivindicar a la administración competente soluciones a una problemática que viene produciéndose año tras año y que no se ataja de forma definitiva.

Concretamente el año pasado se volvieron a quedar sin plaza más de 60 niños de tres años a los que hay sumar todos los que se volvieron a quedar sin plaza de 4 años, situación que se repite cada curso sin que hasta el momento se haya dado una solución definitiva por parte de la administración competente.

Esto provoca situaciones tan complejas como que escolares que residen en Los Pacos hayan sido asignados a colegios que en algunos casos están a una distancia de hasta 6 kilómetros y los padres tienen que desplazar a los menores a estos centros de forma peatonal.

Las demandas van dirigidas a la delegación provincial de Educación de la Junta de Andalucía, la competente para poner una solución a una problemática que deja todos los años a decenas de menores fuera de los dos centros que le corresponderían por cercanía.

El grupo de padres tiene cerradas diferentes reuniones esta semana, entre ellas, este miércoles con la alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula, a la que se le va a solicitar que se implique de forma activa en esta problemática y que organice una reunión en la que estén presentes todos los agentes implicados (Junta de Andalucía, colegios, Ayuntamiento y una representación de los padres afectados).

El grupo de padres propone cuatro medidas esencialmente:

1. Que se amplíen las líneas para los escolares de 3 y 4 años en ambos centros escolares.
2. Que se lleve a cabo una investigación para detectar posibles falsos empadronamientos.
3. La construcción de un nuevo centro escolar en Los Pacos o la ampliación de los existentes para dar respuesta a una demanda que se ha originado en los últimos años y que obliga a decenas de menores a desplazarse cada día a un centro alejado de su domicilio.
4. Modificación de los criterios de baremación de escolarización para que se priorice a los niños que viven en las cercanías del colegio.

“Es lamentable e injusto que el año pasado fuimos una de las 60 familias que nos quedamos sin plaza en Los Pacos, teniendo uno de los dos colegios a 20 metros de casa, y este año somos otra vez una de las familias de niños de 4 años que se quedan sin plaza”, ha asegurado Rocío Ureña.

“Estamos indignados viendo que año tras años nos encontramos con la misma situación, quedándonos todos los cursos más de 60 familias de tres años, a las que hay que sumar las de 4 y 5 años que lo vuelven a intentar sin conseguirlo y pese a eso, ninguna autoridad, conocedora del problema, busque una solución”, explica Inés María López.

Una de las portavoces de los padres, Verónica Moreno, asegura que “no vamos a permitir que las autoridades competentes sigan echándose el balón unas a otras. Ya está bien de esta situación, pero esta vez no permitiremos que nos cansen, como han ido haciendo las autoridades en años anteriores. Alguien tiene que dar respuesta”.

Para lograr estos objetivos, los padres van a llevar a cabo diferentes acciones que pasarán por reuniones con autoridades competentes, campañas por redes sociales bajo la etiqueta de #losniñosdelospacosenlospacos, entre otras.

Últimas noticias

Turismo de Ronda apoya el IX ‘International Ronda Guitar Festival’ del 3 al 7 de junio

La delegación de Turismo de Ronda colaborará en la celebración de la novena edición del 'International Ronda Guitar Festival',...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el...

Con Málaga incide en que la Diputación de Málaga debe resolver urgentemente los fallos informáticos que afectan a pequeños municipios

La Diputación Provincial de Málaga debe solucionar de manera urgente los problemas informáticos que afectan a municipios menores de...

La avenida del Mar acoge el Salón del Queso Artesano ‘QuesArte Marbella’ del 23 al 25 de mayo

La avenida del Mar de Marbella será el escenario del Salón del Queso Artesano y Productos Lácteos 'QuesArte Marbella'...

La Asociación Arrabal-AID atiende a 23.487 personas en 2024 en servicios de empleo y formación

La Asociación Arrabal-AID prestó servicio a 23.487 personas durante 2024 en sus centros de Málaga y Cádiz a través...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad