Málaga ActualidadEl Ayuntamiento, el Teatro Cervantes, MAHOS y AEHCOS presentan...

El Ayuntamiento, el Teatro Cervantes, MAHOS y AEHCOS presentan en Fitur el proyecto de ciudad Málagajazz

-

Ray Charles, Stanley Clarke, Al Di Meola, Ron Carter, John Scofield, Bebo Valdés, Chick Corea, Branford Marsalis, Herbie Hancock o Michel Camilo, entre otras muchas figuras del género, han pasado por el Festival Internacional de Jazz de Málaga. Ahora, tras treinta años llenando de música de calidad el Teatro Cervantes durante el mes de noviembre, el encuentro trasciende el espacio escénico convencional para convertirse en Málagajazz, para extenderse a toda la ciudad, a sus bares y clubes, calles, plazas y playas en una iniciativa auspiciada por el Ayuntamiento y el Cervantes con la colaboración del tejido empresarial.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado por Juan Antonio Vigar, director-gerente del Teatro Cervantes, Luis Callejón, presidente de AEHCOS, y Javier Frutos, miembro de la Junta Directiva de la asociación de hosteleros MAHOS, ha presentado hoy en la 38 Feria Internacional de Turismo (Fitur) este gran proyecto de ciudad. Romper la estacionalidad del turismo cultural, aprovechar el benigno clima del otoño malagueño e implicar al empresariado en el desarrollo de políticas culturales son los objetivos de Málagajazz, una iniciativa ya testada en los años 2015 y 2016.

Málagajazz es un atractivo evento para el aficionado al género que edición a edición están construyendo los hosteleros asociados en MAHOS, los hoteleros de AEHCOS y el Ayuntamiento con el apoyo y coordinación de los teatros municipales de la ciudad. La iniciativa se comenzó a concebir al tiempo que se impulsaba la proyección y calidad de la programación del Festival Internacional de Jazz de Málaga. Las ediciones XXIX y XXX (noviembre de 2015 y de 2016) lograron el apoyo de público y crítica con las actuaciones de Lee Konitz, Esperanza Spalding, Stanley Clarke, Al Di Meola con Peo Alfonsi, The Bad Plus, Jerry González o China Moses en el Teatro Cervantes, y tuvieron ya el complemento de decenas de conciertos de música improvisada en espacios al aire libre, bares, cafeterías, restaurantes, salas de fiesta y hoteles de diversos distritos de la ciudad.

Jam sessions en clubes, actuaciones gratuitas al aire libre de beat-jazz, flamenco-latin-jazz, jazz tradicional, ‘standars’ o jazz progresivo, citas en hoteles y restaurantes con el mejor indie-jazz, post-bop o bossa nova componen una oferta de calidad para todos los públicos que aprovecha el excepcional clima de la capital de la Costa del Sol para ayudar a desestacionalizar el flujo de turismo cultural. La implicación de los sectores hostelero y hotelero, que potencian así sus respectivas temporadas bajas con una oferta dirigida a un público de alto nivel cultural, logrará a corto y medio plazo instaurar en Málaga un festival ‘de verano’ en pleno final de otoño.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad