ProvinciaEl Ayuntamiento adjudica la obra del Estadio de Atletismo...

El Ayuntamiento adjudica la obra del Estadio de Atletismo y del aparcamiento de casi mil plazas por 6,1 millones

-

La mesa de contratación del Ayuntamiento de Estepona ha propuesto la adjudicación de las obras de construcción del Estadio de Atletismo y el aparcamiento subterráneo de casi un millar de plazas a la UTE Bonifacio Solís, SL- Alvac, SA, por un importe de 6,1 millones de euros (IVA no incluido). La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy requerir a la empresa propuesta por los técnicos municipales la documentación necesaria para la contratación de dichas obras.

La propuesta de la adjudicataria contempla mejoras de la pista de atletismo, del campo de fútbol de césped artificial, en el mantenimiento de pista de atletismo y del césped y sus instalaciones de riego. Asimismo, incorpora la creación de una zona de Circuito BMX, la creación de una zona ajardinada en el entorno; así como una zona de aparcamiento de autobuses y de acceso al actual Estadio de Fútbol ‘Muñoz Pérez’. Asimismo, presenta dos productos certificados por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF).

El proyecto convertirá a este equipamiento en uno de los más modernos de Andalucía. Contempla la construcción de una pista de atletismo con una superficie de 16.488 metros cuadrados, un aparcamiento para casi un millar de plazas -tanto en el interior como exterior- e instalaciones anejas de locales, con un total de 3.000 metros cuadrados de superficie, que serán destinados a futuros usos culturales-deportivos. El plazo de ejecución de los trabajos será de ocho meses.

El recinto permitirá, además de la práctica de actividades de carrera, la realización de las relacionadas con el salto. Asimismo, albergará en el interior un campo de fútbol y otro de fútbol 7. Además de la edificación, el proyecto contempla una gran plaza de acceso y zonas deportivas comunes al aire libre. Junto a ello, una zona de BMX en los exteriores. El área de actuación sobre el que se desarrollará el proyecto comprende un total de 34.182 metros cuadrados, de ellos, casi 20.000 metros cuadrados serán de zonas ajardinadas.

El proyecto contribuirá a la consolidación de la zona como deportiva-lúdica dentro de Estepona, la más importante y que ha logrado en los últimos años un espectacular crecimiento, consiguiendo con esta actuación complementar la oferta de ocio y dotar de aparcamiento suficiente a los usos que se desarrollan en el entorno, tales como el Parque Ferial y Deportivo, el campo de fútbol Muñoz Pérez, el Auditorio Felipe VI, la pista de Karting y ahora el Estadio de Atletismo.

En relación al aparcamiento, se plantea un parking en dos niveles bajo el estadio de atletismo, con la misma extensión superficial que ella: un Nivel 0 (Planta Baja) con acceso directo desde la avenida principal a la misma cota, y un Nivel 1 (Planta Alta), sobre el anterior, con lo que la pista queda sobreelevada respecto a la avenida pero a nivel del viario posterior que linda con el Parque Ferial, facilitando los accesos tanto peatonales como rodados.

Se consigue, de esta forma, un aparcamiento semi-subterráneo con plazas de acceso libre bajo la pista de atletismo y una zona de locales -de 3.000 metros cuadrados de superficie total- para futuros usos sociodeportivos. A esto se añaden una serie de espacios complementarios del uso deportivo ubicados en los distintos niveles para vestuarios, almacenes, dependencias para deportistas, palcos o gradas cubiertas, con capacidad para 1.800 personas. El edificio dispone de multitud de accesos peatonales y un doble acceso rodado a las dos plantas de aparcamiento por dos viales diferentes, lo que permite una flexibilidad de uso.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad