Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the all-in-one-seo-pack domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Deprecated: Creation of dynamic property AIOSEO\Plugin\AIOSEO::$emailReports is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/all-in-one-seo-pack-pro/app/AIOSEO.php on line 327

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the aioseo-image-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the aioseo-redirects domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Exposición Utotombo - DMálaga
CulturaExposición Utotombo

Exposición Utotombo

-

Este jueves, 19 de abril, a las 20:00, se inaugura, en la sala de la planta baja del Rectorado, la exposición Utotombo. Artes primeras africanas, que ha sido organizada por el Vicerrectorado de Cultura y Deporte. Una magna muestra unas manifestaciones culturales y artísticas que desde hace decenios fascinan al mundo occidental y que actuaron como reactivo en la ruptura con el arte occidental clásico por parte de las vanguardias artísticas, en general y del cubismo y Picasso, en particular. La muestra -de las más completas que se pueden visitar en el mundo- es propiedad de un coleccionista privado que prefiere permanecer en el anonimato, se puede visitar en la Sala de Exposiciones del Rectorado hasta el sábado 2 de junio.

Salvador Haro, decano de la Facultad de Bellas Artes, ha actuado como comisario de la muestra y ha optado por un montaje tan arriesgado como efectivo para lograr que el espectador visualice las obras como si fuera una inmersión. La sala en penumbra, el sonido de unas danzas rituales que se proyectan en bucle en un video, los olores de maderas viejas y hasta el propio nombre de la exposición tratan de acercar al visitante al universo creativo de las culturas africanas. 

La exposición, con 177 obras de 76 etnias distintas, proviene de una extraordinaria colección privada, con piezas de gran tamaño y que se crearon para distintos objetivos ligados a la cultura de cada etnia, pero todas con una función concreta, con un objetivo ritual o mágico. Salvador Haro, además de diseñar la puesta en escena de las obras, ha realizado un interesante trabajo de etnólogo, de sociólogo y de historiador del arte para tratar de determinar el origen, la fecha de creación, la funcionalidad e incluso la autoría personal de las obras, el ítem más complicado en una modalidad mayormente anónima. Con toda la información se ha elaborado un catálogo que ofrece información sumamente interesante sobre aspectos antropológicos y culturales de los distintos grupos étnicos y estilísticos de cada región y, en los pocos casos que ha sido posible determinar, de los artistas concretos autores de las esculturas.

En el plano temporal, las piezas que se exponen –fundamentalmente esculturas y máscaras de madera, bronces y terracotas- fueron creadas entre los siglos III y XX, aunque la mayoría son de finales del siglo XIX y principios del XX. El material de elaboración y las condiciones de conservación en África hace casi imposible contar con piezas, sobre todo las elaboradas con madera, de fecha anterior.

 

La diversidad de la obras presentadas afecta, a la fecha y espacio de creación, a la etnia, a los materiales empleados, a la funcionalidad con la que fueron creadas, a su valor simbólico y  a los rasgos estilísticos y artísticos que varías, según zonas y culturas en las que se crearon y que oscilan entre el naturalismo y la abstracción geométrica; pero todas ellas tienen un aspecto en común: el alto valor estético y la cuidada ejecución del trabajo. Por reducir los rasgos comunes a la obra a una sola palabra, el comisario, ha elegido Utotombo, vocablo tomado de la lengua chokwe, que da nombre a la muestra y que significa “ejecutado con habilidad, destreza, cariño, cuidado minucioso en la confección, aplicación a trabajar perfectamente”.

Últimas noticias

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...

La conferencia de Jane Goodall en Málaga representa su única parada en España durante su gira mundial

La reconocida etóloga Jane Goodall imparte hoy a las 19:30 horas la conferencia "Esperanza en acción" en el Cine...

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad