Actualidad MálagaMás de 5.000 galgos abandonados en Málaga

Más de 5.000 galgos abandonados en Málaga

-

Se estima que, de entre todos los abandonos que se producen, unos 1.500 galgos son recogidos cada año de las calles de nuestra provincia, y la gran mayoría procedentes de la Vega de Antequera, donde son utilizados como instrumentos para la captura de la liebres, una actividad cinegética ya abolida en muchos países europeos pero que sigue vigente en España. Los galgos desechados por los cazadores son castigados , golpeados, magullados y heridos por no hacer lo que de ellos se espera, antes de dejarlos a su suerte en calles, carreteras y campos de Málaga.

La directora y fundadora de la organización, Vera Thorenaar, sensibilizada con la situación del galgo español, creó este proyecto en el año 2008 con el fin de rehabilitar a estos animales y disponerlos para su adopción en hogares de España y, en la mayoría de las ocasiones, fuera de nuestras fronteras.

Son varias asociaciones extranjeras las que hacen posible las adopciones internacionales, como Greyhounds Rescue Belgium en Bélgica, Galgo Rescue International en EE.UU, Une histoire de Galgos en Francia, Espanjan Koirat en Finlandia, Greyhound Rescue Holland en Holanda y Greyhounds in Need en Inglaterra

“Desde Galgos en Familia somos conscientes de la importancia de Internet y las redes sociales para fomentar la adopción de estos perros”, ha señalado la directora del refugio. En la web de la organización, traducida también al inglés por los propios voluntarios, pueden consultarse las fichas actualizadas de cada uno de los perros que se encuentran en el refugio, y desde las cuales se puede solicitar la adopción de cada uno de ellos.

Eventos y otras noticias de interés vinculadas al refugio también se podrán visualizar en esta nueva página, adaptada a los dispositivos móviles y tabletas. “Debemos hacer que la adopción de galgos resulte los más fácil y accesible posible, por lo que también se han tenido en cuenta las nuevas formas de navegar en Internet”, añadía Vera.

A través de las redes sociales la asociación está llevando a cabo una campaña de fomento del voluntariado. Mediante una serie de vídeos en el canal de Youtube realizados por los voluntarios del refugio se anima a ser partícipe de este proyecto y por supuesto, adoptar a algunos de los galgos disponibles para adopción.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...