Málaga ActualidadMás de 5.000 galgos abandonados en Málaga

Más de 5.000 galgos abandonados en Málaga

-

Se estima que, de entre todos los abandonos que se producen, unos 1.500 galgos son recogidos cada año de las calles de nuestra provincia, y la gran mayoría procedentes de la Vega de Antequera, donde son utilizados como instrumentos para la captura de la liebres, una actividad cinegética ya abolida en muchos países europeos pero que sigue vigente en España. Los galgos desechados por los cazadores son castigados , golpeados, magullados y heridos por no hacer lo que de ellos se espera, antes de dejarlos a su suerte en calles, carreteras y campos de Málaga.

La directora y fundadora de la organización, Vera Thorenaar, sensibilizada con la situación del galgo español, creó este proyecto en el año 2008 con el fin de rehabilitar a estos animales y disponerlos para su adopción en hogares de España y, en la mayoría de las ocasiones, fuera de nuestras fronteras.

Son varias asociaciones extranjeras las que hacen posible las adopciones internacionales, como Greyhounds Rescue Belgium en Bélgica, Galgo Rescue International en EE.UU, Une histoire de Galgos en Francia, Espanjan Koirat en Finlandia, Greyhound Rescue Holland en Holanda y Greyhounds in Need en Inglaterra

“Desde Galgos en Familia somos conscientes de la importancia de Internet y las redes sociales para fomentar la adopción de estos perros”, ha señalado la directora del refugio. En la web de la organización, traducida también al inglés por los propios voluntarios, pueden consultarse las fichas actualizadas de cada uno de los perros que se encuentran en el refugio, y desde las cuales se puede solicitar la adopción de cada uno de ellos.

Eventos y otras noticias de interés vinculadas al refugio también se podrán visualizar en esta nueva página, adaptada a los dispositivos móviles y tabletas. “Debemos hacer que la adopción de galgos resulte los más fácil y accesible posible, por lo que también se han tenido en cuenta las nuevas formas de navegar en Internet”, añadía Vera.

A través de las redes sociales la asociación está llevando a cabo una campaña de fomento del voluntariado. Mediante una serie de vídeos en el canal de Youtube realizados por los voluntarios del refugio se anima a ser partícipe de este proyecto y por supuesto, adoptar a algunos de los galgos disponibles para adopción.

Últimas noticias

Villarejo reveló a Mauricio Casals—presidente del diario la Razón— ser el responsable, entre otras, de la operación Astapa de Estepona

Como saben bien nuestros lectores, desde hace ya varios años, esta redacción se ha venido haciendo eco de las...

El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea...

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el...

Mancomunidad presenta la campaña “Reciclar a toda costa”

El presidente de la Mancomunidad, José Antonio Mena, ha presentado, acompañado de Juan Luis Villalón, delegado de RSU de...

Abierta la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara

La Fundación Manuel Alcántara abre este jueves la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara. Este...

El área de Neumología del Hospital Costa del Sol realiza una campaña para informar y concienciar de la importancia de dejar de fumar

El Hospital Costa del Sol conmemora hoy el ‘Día Mundial sin Tabaco’ con acciones dirigidas tanto a la población...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad