Málaga ActualidadEl IBIMA, la UMA y el Colegio de Enfermería...

El IBIMA, la UMA y el Colegio de Enfermería de Málaga organizan un encuentro internacional en torno al racionamiento de los cuidados en Enfermería

-

Durante los días 26 y 27 de septiembre, ha tenido lugar en el Colegio Oficial de Enfermería Málaga y en la Universidad de Málaga, un taller de la RANCARE ‘Rationing Missed Nursing Care: An international and multidimensional problem’, dentro del programa de Cooperación Europea en Ciencia y Tecnología (COST), en el que participan tres enfermeros de los hospitales públicos de Málaga

Con el título ‘Visibilidad y conocimiento acerca del fenómeno del racionamiento de los cuidados en Enfermería’, distintos profesionales han dado cita en el encuentro para exponer y debatir en torno a distintas temáticas relacionadas con la importancia de optimizar adecuadamente los recursos disponibles en el campo de la enfermería. 

El objetivo del programa europeo – y del evento celebrado para la ocasión – ha permitido conocer y analizar el concepto de racionamiento y omisión de los cuidados enfermeros, dar visibilidad al problema y a posibles herramientas para minimizar su impacto en los cuidados de la enfermería, así como animar a la implicación de los gestores de enfermería en la búsqueda de recursos que permitan aliviar posibles problemas que el racionamiento y omisión de cuidados puedan causar. 

 LOS ENFERMEROS

El encuentro cobra más trascendencia al ser la primera vez que profesionales de enfermería andaluces están representados a nivel nacional en la red COST.  En este sentido, han participadoactivamente como organizadores Cristóbal Rengel y Ángela Torres, matronas del Hospital Universitario Virgen de la Victoria y del Hospital Regional Universitario de Málaga,respectivamente; junto con Antonio Zamudio, miembro del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA) y enfermero coordinador de cuidados de la Unidad de Gestión Clínica de Oncología Médica. Los tres profesionales malagueños, cuentan con una cuarta integrante; Pilar Fuster, profesora de la Universidad Internacional de Cataluña, quienes conforman el grupoespañol del Comité de Gestión de esta red de colaboración específica. 

Según palabras de Rengel, “la creciente evidencia de que la prevalencia de racionamiento de los cuidados enfermeros es alta en los hospitales a nivel internacional, siendo algo que está asociado a resultados negativos para los pacientes, la enfermería y la organización”. No obstante, ha destacado que la RANCARE tiene como prioridad “facilitar la discusión sobre el racionamiento en la atención de enfermería basada en un enfoque comparativo transnacional con implicaciones para la práctica y desarrollo profesional”, ha declarado.  

Además, ha resaltado que la forma de lograrlo sería “gracias a la colaboración, el trabajo en red y el intercambio de experiencias y conocimientos a nivel europeo e internacional, así como mediante la integración de diferentes disciplinas y enfoques, incluyendo la enfermería, la ética, los estudios de atención de la salud en general, la economía y la política social”. 

Por su parte, según palabras de Zamudio, “la importancia de la celebración de un evento así, radica en la necesidad de dar visibilidad y concienciación al fenómeno del racionamiento en los cuidados de la enfermería”. En este sentido, ha manifestado que es “muy positivo la organización de actividades e iniciativas de esta naturaleza, para revertir la omisión de cuidados en enfermería al ser poco conocido en nuestro país”, ha subrayado.  

Para la matrona Ángela Torres, la celebración en Málaga de estas Jornadas de RANCARE “es un privilegio ya que participan investigadores consolidados y de renombre donde hay un enriquecimiento mutuo estudiando y abordando el concepto MISSEDCARE desde distintas vertientes”, ha manifestado. En este sentido, Torres resaltó que “la cita tiene como objetivo acercar a la enfermería malagueña este concepto relativamente nuevo”.

El presidente del Colegio de Enfermería de Málaga, Juan Antonio Astorga, ha  expresado su “orgullo y satisfacción para este Colegio contribuir a este encuentro europeo, y señalar que tres miembros integrantes del grupo son colegiados malagueños”. También ha añadido, “la importante contribución de la UMA a través de su departamento de Enfermería y del sistema sanitario público”.

Astorga ha indicado que “Visibilizar los cuidados enfermeros, demostrar que su déficit puede general problemas de salud, en algunos casos muy relevantes , debe concienciarnos a todos para contribuir a destacar que la protección de la salud ha de estar unida a la calidad de los cuidados enfermeros y a una dotación adecuada de los mismos a las necesidades de la población”. 

 

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad