ProvinciaEl alcalde destaca la apuesta de Estepona por la...

El alcalde destaca la apuesta de Estepona por la inversión pública como motor de dinamización económica y social de la ciudad

-

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha participado en la tercera edición de ‘Greencities, Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana’, que se celebra en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.

El regidor esteponero ha abordado ‘La gobernanza tras la crisis Covid19’, acompañado por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almedia, el alcalde de Alicante, Luis Barcala y el alcalde del Puerto de Santa María, Germán Beardo, entre otros. En este foro, se han puesto de manifiesto medidas y soluciones impulsadas por los ayuntamientos para abordar el impacto de la pandemia.
El regidor ha indicado que es el momento de la “inversión pública como motor de la dinamización económica” y se ha referido a la importancia de movilizar los recursos públicos, reclamando de nuevo que el Gobierno central permita a los ayuntamientos usar sus ahorros para las necesidades de la ciudad.

En este sentido, hay que recordar que Estepona ha sido referente por impulsar, desde el primer día de la pandemia, el mayor volumen de inversión pública de la ciudad para promover la recuperación económica, con 80 millones de euros en circulación en la economía local; por poner en marcha medidas para ayudar a empresarios y comerciantes de Estepona y por un sistema de ayudas sociales para que ningún ciudadano tenga desatendidas sus necesidades básicas.
Los ayuntamientos “hemos tenido que sostener a los vecinos y atender las necesidades más urgentes”, ha indicado el regidor. En ese sentido, ha añadido que en Estepona “nadie tiene desatendidas sus necesidades básicas”.

Esta pandemia también ha puesto de manifiesto “la importancia de apostar por ciudades sostenibles, con calidad de vida”, ha considerado el regidor. Al respecto, ha señalado que está pandemia “nos ha demostrado la importancia del entorno donde vivimos”. “Avanzar en el sistema de prestación de servicios permite crear ciudades más humanas, responsables y en consonancia con los objetivos de la Agenda 2030”, ha subrayado el primer edil.

Al respecto, ha indicado el ejemplo de Estepona por su apuesta de proyectos sostenibles como la revitalización del centro urbano con ‘Estepona, Jardín de la Costa del Sol’, con 130 calles de tráfico restringido donde el peatón es el protagonista. Asimismo, ha señalado la estrategia de la creación del corredor litoral, la apuesta por un urbanismo sostenible, así como por proyectos educativos y sanitarios de calidad.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad