Más MálagaIU y Podemos exigen un aumento de la dotación...

IU y Podemos exigen un aumento de la dotación económica para el refuerzo de la atención social en los presupuestos de 2021

-

Dentro de la ronda de visitas a las barriadas para apoyar el trabajo de los colectivos implicados en la acción social y el combate a los efectos de la pandemia, los concejales de la confluencia de Izquierda Unida y Podemos en el Ayuntamiento de Málaga ha mantenido este mediodía un encuentro con activistas del punto de reparto de alimentos y el economato que gestiona la asociación ‘Animación Malacitana’ en el distrito de Campanillas y han reclamado que “la prioridad para los presupuestos municipales de 2021 tiene que ser el aumento de la inversión en acción social para garantizar las necesidades esenciales de la población malagueña”.

La concejala portavoz adjunta de la confluencia de Podemos e IU, Paqui Macías, considera urgente “hacer frente a la emergencia social que sufre la ciudad de Málaga, acentuada por los efectos de la pandemia, por lo que debe ser una prioridad dar una respuesta efectiva y urgente, mediante el aumento de la dotación económica en los presupuestos municipales que están próximos a su aprobación”.

Macías informa de que “en la actualidad en Campanillas están atendiendo a más de 250 familias desde la red de reparto y el economato y en la ciudad de Málaga el número oscila entre las 13.000 y las 15.000 familias. Una cifra que se espera que en los próximos meses vaya en aumento. Por tanto, un eje fundamental de los presupuestos para 2021 tiene que ser la atención social, así se lo hemos exigido desde nuestro grupo al alcalde en un documento de propuestas que le remitimos hace ya más de una semana”.

La portavoz adjunta de la coalición defiende que “ninguna familia malagueña se quede con la nevera vacía”. Para ello propone “un programa de acceso a la alimentación y la higiene que refuerce a los economatos y a los puntos de reparto de productos básicos. Han de destinarse, al menos, dos millones de euros para subvenciones a economatos y puntos de reparto de productos básicos de alimentación e higiene en los barrios de la ciudad, garantizando la dotación de productos suficientes, una mayor coordinación y un mejor servicio para atender las crecientes necesidades de las familias malagueñas”.

El concejal portavoz de la confluencia de Podemos e IU, Eduardo Zorrilla, explica otras de las propuestas trasladadas para su inclusión en los presupuestos relacionadas con la satisfacción de necesidades básicas, como “el aumento con una dotación de seis millones de las partidas destinadas a las prestaciones económicas y ayudas de emergencia social y la contratación de 50 plazas para el refuerzo de los Servicios Sociales Comunitarios, mediante el destino de 850.000 euros para la convocatoria pública que permitiría reforzar el funcionamiento de este servicio esencial”.

Últimas noticias

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del...

La Diputación de Málaga aportará 350.000 euros para finalizar las obras del edificio de Afesol en Mijas

La Diputación de Málaga destinará 350.000 euros para completar las obras del edificio de la Asociación de Familiares y...

Los apicultores denuncian la complejidad burocrática de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola

La tramitación de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola (ISA) 2025 se ha convertido en un proceso excesivamente...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad