VidaSaludAndalucía registró 684 trasplantes de órganos en 2020

Andalucía registró 684 trasplantes de órganos en 2020

-

En 2020, Andalucía registró 684 trasplantes de órganos en 2020. De ellos, 417 fueron trasplantes de riñón, 171 de hígado, 49 de pulmón, 32 de corazón y 15 de páncreas. La Consejería de Salud y Familias quiere agradecer, aprovechando la celebración del Día Nacional del Trasplante que se celebra hoy, la colaboración de las asociaciones de pacientes trasplantados y la solidaridad de las familias que han dicho sí a la donación, cerca del 87% en 2020. Esta cifra, similar a la de años anteriores, a pesar del año pandémico, fue destacable en Huelva y Málaga, con un 93% y 91% de aceptación respectivamente. Por iniciativa de la Organización Nacional de Trasplantes de España (ONT), cada 24 de marzo se celebra el Día Nacional del Trasplante, con el objetivo de concienciar a la población de los beneficios y el gran valor humano que significa donar órganos.

Estas cifras muestran un aumento de actividad en modalidades de trasplantes vitales, como son el trasplante cardíaco y pulmonar, lo que resulta muy loable teniendo en cuenta que el equipo de trasplante de pulmón ha tenido que compatibilizar esta actividad con las tareas de asistencia en primera línea de pacientes con Covid-19. La comunidad autónoma ha mantenido una tasa interanual de donación de órganos en 37,9 donantes por millón de población, por encima de la media nacional que se sitúa en 37,4.

Salud y Familias quiere aprovechar este día para recordar que, gracias a las medidas puestas en marcha y al gran esfuerzo colectivo en una difícil situación provocada por la pandemia de coronavirus, en el año 2020 se registraron un total de 321 donantes de órganos en Andalucía, de los que 205 fueron también donantes de tejidos, a los que hay que sumar 90 donantes exclusivamente de tejidos. Respecto a la donación en asistolia, la actividad fue importante con 92 donantes, representando el 29% de los donantes de órganos. Igualmente, la Consejería quiere destacar el esfuerzo de los profesionales de la sanidad andaluza, que además de su entrega en la atención a los pacientes afectados por la Covid-19, han trabajado sin descanso para conseguir los datos de donación y trasplante registrados el año pasado.

En cuanto a la disminución global de la actividad de trasplantes comparado con años anteriores, se ha debido, especialmente, al descenso en la actividad de trasplante renal, si bien se mantuvo la actividad de trasplante de pacientes con mayores dificultades para encontrar donante idóneo, como los pacientes renales hiperinmunizados o los pacientes pediátricos. También se realizó un importante esfuerzo para continuar con el programa de trasplante renal cruzado, un programa con especiales requerimientos logísticos que se ha mantenido a pesar de la difícil situación vivida por el sistema sanitario por la pandemia. Además, por primera vez, en 2020 se consiguió trasplantar de riñón a todos los niños que estaban en lista de espera.

Como consecuencia de todas las medidas puestas en marcha por el sistema sanitario público de Andalucía, la lista de espera para trasplante de órganos se ha visto escasamente influenciada por la situación epidemiológica adversa, incluso se ha reducido en más del 4%, pasando de 508 pacientes (a 31 de diciembre de 2019) a 490 pacientes (a 31 de diciembre de 2020) de forma global para todos los órganos. 

Además, en el caso del trasplante pulmonar el número de pacientes en lista de espera ha descendido cerca de un 26%, pasando de 65 a 48. 

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad