Málaga ActualidadEl Contenedor Cultural anuncia toda su programación para los...

El Contenedor Cultural anuncia toda su programación para los últimos meses de 2021

-

Tras un exitoso arranque de temporada durante el mes de octubre, el Contenedor Cultural se convertirá un año más en uno de los escenarios principales de Fancine, el festival de cine fantástico de Málaga, que se celebrará entre el 10 y el 18 de noviembre en el cine Albéniz y otras sedes universitarias. El espacio escénico ubicado en el campus de Teatinos albergará gran parte de su calendario de actividades paralelas, como el concurso de baile K-Pop, conciertos, representaciones teatrales o encuentros.

Arrancando la parrilla de eventos durante la cita cinéfila más fantástica se encuentra el Escape Room ‘La Invasión’ el jueves 11 de noviembre, con seis pases desde las 19 horas. Al día siguiente habrá doble cita: la presentación del libro ‘La música de Basil Poledouris’ de Sergio Hardasmal, en el que el autor analiza la obra del célebre compositor cinematográfico, así como el encuentro con el dúo de analistas culturales, las Bloody Girls, titulado ‘La mujer y el demonio. A través de las ficciones de religiones y mitologías’ en el que repasarán la relación entre la figura femenina y lo diabólico en la industria audiovisual. Estos dos eventos serán a las 19 y a las 20 horas, respectivamente.

A continuación, el sábado 13, será el turno del concurso de baile K-Pop, que comenzará a las 12. El certamen se organiza en colaboración con la asociación No-Eul e incluirá una Dj Session. A las 20, la compañía teatral Mu Teatro representará la obra ‘Fancinópolis’, inspirada por el clásico de ciencia ficción ‘Metrópolis’, de Fritz Lang. Habrá una segunda representación teatral, en este caso de mano de la compañía TresPuntoCero, titulada ‘El canto de la moneda’, y será el miércoles 17 a las 19 horas. El domingo a las 20 será el concierto del grupo de rock ‘El Altar del Holocausto’, una de las bandas europeas referentes dentro de la música instrumental.

El encuentro titulado ‘¿Será el agua el combustible del futuro?’ tendrá lugar el lunes 15 a las 19 horas, seguida de una proyección de la película ‘Regreso al futuro’ a las 20 horas. Finalmente, el martes 16 se proyectarán los cortometrajes ‘Au Pair’ e ‘Ivy’, a las 19 y 20 horas respectivamente, este último seguido de un concierto de Carmen Robles, la autora de la banda sonora de este corto malagueño.

Los eventos celebrados durante Fancine serán de entrada gratuita, a excepción del concierto de ‘El Altar del Holocausto’, que tiene un precio de 3 euros y cuyos pases ya están agotados.

Además del festival, el Contenedor Cultural contará con una programación propia para los meses de noviembre y diciembre compuesta, como viene siendo habitual, por pases de cine, cuatro propuestas escénicas y cuatro musicales. Las sesiones de cine de los martes volverán la semana tras la clausura de Fancine, comenzando el martes 23 con la proyección de ‘Reservoir Dogs’, la película de 1992 con la que Quentin Tarantino debutó como director. Le seguirán los documentales ‘Mi querida calle San Juan’, de Daniel Sanchidrián el 30 de noviembre, y ‘Por la gracia del hombre’ de Luis José Grande el 14 de diciembre. Las sesiones son a las 19 y de entrada gratuita.

Los miércoles tendrán lugar las siguientes citas escénicas: ‘La Furia’, monólogo de Elena Esparcia acerca de la opresión a las mujeres a lo largo de la historia; ‘La Santísima’, obra de teatro contemporáneo a cargo de la compañía UJO Teatro que explora la identidad de la fe moderna; la fiesta navideña ‘Jingle Bells Party’ de la mano de #UMAescena e invitados; y estreno de ‘Melinda’, obra de Rocío Rubio y Andrés Suárez que homenajea a Melinda Kerr. Por otra parte, en el ámbito musical tendrán lugar los jueves los siguientes eventos: la presentación del nuevo disco de la banda malagueña Jarrillo Lata, titulado ‘Pintando todo’; concierto de El Zurdo y su banda, desgranando los temas de su primer disco ‘Acto de fe’ y presentando los nuevos de su próximo disco ‘Prueba de vida’; una muestra de old blues y swing con acentos balcánicos de mano del colectivo ‘Le poissons de voyeurs’; y finalmente, cerrando la programación de 2021, la gala final del UMA Talent show.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad