Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the all-in-one-seo-pack domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Deprecated: Creation of dynamic property AIOSEO\Plugin\AIOSEO::$emailReports is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/all-in-one-seo-pack-pro/app/AIOSEO.php on line 327

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the aioseo-image-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the aioseo-redirects domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121
El sindicato médico critica la agonizante situación actual de la Atención Primaria y reclama soluciones inminentes - DMálaga
Málaga NoticiasEl sindicato médico critica la agonizante situación actual de...

El sindicato médico critica la agonizante situación actual de la Atención Primaria y reclama soluciones inminentes

-

Desde hace más de 20 años la Atención Primaria se encuentra abandonada y los nuevos gestores no han cumplido todas las promesas que hicieron durante la campaña de las anteriores elecciones.

En la actualidad nos encontramos ante una situación que entendemos va a requerir una convocatoria de huelga para finales del mes de mayo, ya que esto no tiene visos de cambiar.

Según los datos de la administración, anualmente se jubilan en Andalucía alrededor de 500 facultativos de Atención Primaria, entre médicos de familia y pediatras, y finalizan su formación unos 250. Esto implica un déficit anual de menos 250 médicos de Atención Primaria al año, sin contar a todos aquellos que emigran a otras comunidades autónomas o a otros países de la comunidad europea. Con este devenir, poca solución tiene este panorama.

Andalucía no puede seguir permitiéndose las pérdidas de profesionales tan cualificados; si tanto nos reclaman desde Europa es por el nivel de nuestra formación. Para solucionar este grave problema no se puede buscar profesionales en otros países, o solo con formar más médicos especialistas, que como sabemos, se tarda no menos de 11 años. La solución está en tratar bien a nuestros profesionales para que no se vayan o para que prolonguen su edad de jubilación, pero esto solo se consigue con estabilidad laboral y sueldos acordes al nivel y trabajo que realizan estos profesionales.

Hace dos días la Consejería de Educación firmó un acuerdo con las centrales sindicales del sector para equiparar el sueldo de los docentes con la media del resto de España. ¿Qué espera la Consejería de Salud y Familias para cumplir el compromiso de la equiparación salarial de sus profesionales con el resto de España? La equiparación, ¿para cuándo?

Actualmente, nos encontramos negociando con el SAS en tres mesas técnicas. En ninguna de ellas se ha conseguido avances significativos:

1- Urgencias y Emergencias extrahospitalarias. Los Dispositivos de Apoyo SUAP personal de urgencias del SAS que atienden casi el 90% de las urgencias y emergencias de Andalucía se encuentran abandonados desde el 2007 en el que se creó su categoría, pacto que reclamamos que desaparezca, porque ha servido para tener a este personal como chicas y chicos para todo. A estos profesionales no se les abona los complementos de turnicidad, nocturnidad, festivo ni penosidad, a pesar de que le corresponde. No tienen acceso a su formación dentro de su jornada laboral, teniéndose que formar en su tiempo libre. Las ambulancias en las que trabajan son viejas, con muchos kilómetros y no se encuentran bien dotadas.

Desde hace años se viene hablando de la puesta en marcha de un único servicio de urgencias y emergencias móviles, que mejoraría la calidad de la atención urgente, para que todos los andaluces, independientemente de que vivan en las grandes ciudades o en pueblos pequeños, tengan el mismo nivel asistencial.

2- Carrera profesional. Desde el SMA reclamamos una carrera profesional sin la ACSA (Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía), una de las muchas empresas públicas que se crearon para darle algún cometido. Contenido poco útil porque se obliga a los profesionales a acreditarse con unos medios que no aportan nada y sobrecargan aún más a los médicos de trabajo, el cuál, como es imposible acreditarse durante la jornada laboral, hay que hacerlo en el tiempo libre, con un trabajo engorroso, nada útil para mejorar la asistencia a los pacientes.

Solicitamos una carrera profesional accesible a todos los profesionales en igualdad y similar a la del resto de las otras comunidades de España, en la que el tiempo trabajado es el que mayor peso tiene.

3- Continuidad asistencial. La continuidad asistencial es el trabajo que se realiza fuera de la jornada ordinaria, su fin es bajar las listas de espera y/o demora que existe en los centros de salud por la falta de médicos de familia y pediatras en las bolsas de empleo. El problema es que se dan con cuentagotas y no se tienen en cuenta las reducciones de jornadas y bajas que existen en todos los centros de salud. Mientras éstas no se cubran con continuidades asistenciales, las listas de espera no van a bajar nunca. Porque los días que no hay personal para pasar la consulta, ésta o se cierra o se reparte con el resto de profesionales del centro, lo que implica una mayor sobresaturación y quedan muchos pacientes sin atender.

Reclamamos continuidades asistenciales para médicos de familia, pediatras, odontólogos y A4, y que se cubran con ellas todas las reducciones de jornada y bajas.

Si queremos mejorar la Atención Primaria, lo primero que tiene que tener la administración es voluntad real y no solo palabras; lo segundo, dedicar el 25% del presupuesto de Sanidad a la Atención Primaria; y, lo tercero, atender y cuidar a sus facultativos y facultativas.

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad