NOTICIAS

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la concesión demanial de 14 suelos de propiedad municipal para la...

ACTUALIDAD

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado...

0
El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y laborales en el que han...

El documental sobre la desaparición de dos temporeros en Jaén gana el Premio de...

0
El documental Jornaleros: El mal patrón, producido por EntreFronteras y con la participación de CanalSUR, ha sido galardonado con el Premio de Periodismo de...

El alcalde de Mollina reclama en la Diputación un reparto justo de recursos para...

0
El alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, ha intervenido hoy en la Tribuna de Alcaldes del pleno de la Diputación de Málaga para reclamar un...

La Autoridad Portuaria de Málaga estrena su Sede Electrónica para facilitar trámites digitales

0
La Autoridad Portuaria de Málaga ha puesto en funcionamiento su nueva Sede Electrónica, disponible en la dirección https://sede.puertomalaga.gob.es, con el objetivo de facilitar el...

El Valle del Guadalhorce impulsa la alimentación sostenible con el proyecto Sabor y Conciencia

0
El Valle del Guadalhorce ha presentado hoy jueves los objetivos y actividades del proyecto Sabor y Conciencia: Tu Plato, Tu Impacto en el Grupo...

MEDIO AMBIENTE

PROVINCIA
ANDALUCÍA

Medio ambienteLa UMA participa en un estudio internacional sobre cuatro...

La UMA participa en un estudio internacional sobre cuatro de los principales acuíferos de Costa Rica

-

Dos expertos de la Universidad de Málaga han formado parte de un trabajo científico que profundiza en cuatro de los acuíferos más importantes de Costa Rica situados en Barva y Colima, la zona central del país. El artículo constituye la primera publicación de la tesis doctoral de Helga Madrigal Solís, profesora de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), codirigida por Pablo Jiménez Gavilán e Iñaki Vadillo Pérez, investigadores del departamento de Ecología y Geología de la UMA. Esta relación entre ambas instituciones se mantiene constante desde el 2016.

“Contar con esta información técnico-científica es fundamental para la mejora en la protección de los acuíferos de naturaleza volcánica”, asegura el investigador de la UMA Pablo Jiménez Gavilán, quien explica que este trabajo, al contar con todos los datos recopilados por el Laboratorio de Hidrología Ambiental de la UNA, ha permitido estudiar el funcionamiento de los acuíferos, así como los procesos naturales y antrópicos —como resultado de la acción humana—que afectan a la calidad de sus aguas subterráneas.

Así, el experto de la Universidad de Málaga afirma que estos procesos de consecuencias negativas pueden estar derivados de “la expansión de zonas agrícolas, urbanas e industriales, o del manejo inadecuado de las aguas residuales y desechos sólidos, que representan un riesgo para la calidad del agua subterránea en el país”.

Muestras recogidas entre 2016 y 2020

Los principales objetivos del estudio, publicado en la revista científica Hydrogeology Journal, contemplaron el desarrollo de un modelo para la clasificación de las aguas subterráneas, la evaluación de las conexiones entre los cuatro acuíferos (Barva superior, Barva inferior, Colima superior o Colima inferior) y el análisis de los principales procesos “hidrogeoquímicos” que rigen la calidad del agua. Para ello, se analizaron 571 muestras, recolectadas trimestralmente entre 2016 y 2020.

Algunos de los hallazgos más significativos de la investigación recogen que la circulación del agua subterránea, a través de las rocas que conforman los cuatro acuíferos, es el principal proceso natural que gobierna la calidad del agua subterránea en cada uno de ellos, si bien también se ha puesto de manifiesto la importancia de otros procesos naturales y, sobre todo, la mayor o menor circulación del agua subterránea desde los acuíferos superiores a los inferiores.

En este sentido, poder establecer las potenciales relaciones entre acuíferos ha constituido un propósito básico de la investigación, ya que, según Jiménez Gavilán, “este estudio también ha constatado la contaminación por nitratos de los acuíferos superiores, debido a la infiltración de fertilizantes nitrogenados en las grandes extensiones de cafetales y/o por infiltración de las aguas residuales de las áreas urbanas que carecen de sistemas de alcantarillado”.

Últimas noticias

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días...

Antonio de la Torre y Pasión Vega protagonizan la sexta edición del ciclo Territorio Común en Málaga

El actor Antonio de la Torre y la cantante Pasión Vega serán los protagonistas de la sexta edición de...

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad