VidaGastronomíaEl consumo en los hogares españoles de platos preparados...

El consumo en los hogares españoles de platos preparados creció un 3,5% más que en el año anterior

-

El consumo en los hogares españoles de platos preparados alcanzó las 682.656 toneladas en 2022, un 3,5% más que en el año anterior, según el último informe de la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (ASEFAPRE) que representa a los principales fabricantes del sector, lo que sitúa el consumo per cápita en 16,472 kg/año.

Por categorías, los platos refrigerados continúan liderando las ventas del sector, ya que suponen un 48% del volumen total y un crecimiento del 3,6%; seguido de los congelados, con un 38%, y aumento del 2,6%, y los platos a temperatura ambiente, que representan un 14% del total y han crecido un 6,2%.
De acuerdo con Álvaro Aguilar, secretario general de ASEFAPRE, “esta tendencia confirma que los platos preparados han sabido dar respuesta a las necesidades de los consumidores con una innovadora propuesta saludable, sabrosa y adaptada a los distintos estilos de vida”.
Los más consumidos1

Un análisis más detallado por categorías confirma que, dentro de los platos preparados congelados, el mayor crecimiento se registra en las alternativas vegetales (un 25,4% más que en 2021), seguida de los preparados con base de patata (12,5%).
En cuanto a los refrigerados, son los platos elaborados con base de pescado y arroz, y la tradicional tortilla de patata los que han registrado mayores crecimientos en los hogares españoles (9.475 toneladas – un 26,5%–, 2.937 toneladas –un 24,3%– y 42.260 toneladas –un 20%–, respectivamente). Entre los comercializados a temperatura ambiente, destacan los que tienen como base la pasta y el arroz (13.893 toneladas –un 9,8% más).
Por su parte, la pizza, tanto en su versión congelada como refrigerada, sigue siendo otra de las opciones preferidas por los hogares españoles: en 2022 se consumieron 132.876 toneladas.
Portugal y Francia, principales destinos de las exportaciones de platos preparados

En el último año, la producción de las empresas asociadas a ASEFAPRE ha alcanzado las 255.821 toneladas, un 1,5% superior a la registrada en 2021. De ellas, el 18,83% se destina a la exportación, cuyo volumen, con un crecimiento del 6,52% respecto a 2021, roza las 48.170 toneladas. Los principales países de destino son Portugal, Francia, Arabia Saudí, Estados Unidos y Países Bajos.
“Los datos ponen de manifiesto el grado de aceptación de nuestra oferta de platos preparados a escala internacional, y ratifican que nuestra capacidad de innovación está dando sus frutos para atender las diferencias tendencias de consumo y que, por tanto, debe seguir marcando el rumbo a seguir”, añade Aguilar.
Comprometidos con la salud, la calidad y la sostenibilidad
Tras varios años de trabajo, la industria de platos preparados ha superado los objetivos de reducción de una mediana del 10% de sal en croquetas, empanadillas, canelones y lasañas, Nuggets, anillas y derivados del surimi, y una mediana del 10% del contenido de grasas saturadas en Nuggets, tal y como se había establecido en el Plan nacional para la mejora de la composición de los alimentos y bebidas de la AESAN -algo que la propia Asociación ha confirmado en el informe de evaluación de resultados- manteniendo el sabor y la textura de los alimentos. Además, en la mayoría de las subcategorías, el porcentaje de reducción ha sido mayor que el acordado con la Asociación. No obstante, la industria de platos preparados sigue trabajando para disminuir estos componentes y ofrecer productos más saludables a los consumidores.
Asimismo, la industria de platos preparados ha apostado por poner la calidad, la innovación y la sostenibilidad en el centro. Respecto al primer punto, las empresas asociadas cuentan con algunos de los más altos estándares de calidad, reconocidos a través de destacadas certificaciones como los sellos BRC o IFS. En el segundo aspecto, las compañías innovan para desarrollar nuevos productos y formatos que se adapten tanto al día a día de los consumidores como a las últimas tendencias de alimentación. Y lo hacen, además, de un modo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
En este sentido, todas cuentan con alguna certificación medioambiental en materia de reducción de emisiones, residuos, consumo racional del agua y conservación del ecosistema; son transparentes en sus políticas de buen gobierno; han incorporado los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a su estrategia corporativa; y contribuyen al desarrollo local y la generación de riqueza, apostando por la diversidad y calidad en el empleo. Así, la mayoría de los contratos de trabajo son fijos; el 46% de los empleos están desempeñados por mujeres; el 34% de la plantilla tiene entre 40 y 50 años, y un 28% supera esta edad.

Últimas noticias

El Ministerio de Transportes licita contrato de conservación para 122 kilómetros de carreteras malagueñas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en licitación un contrato valorado en 24,68 millones de euros...

La Fura dels Baus llega a Málaga con su versión inmersiva de Hamlet

El Teatro Cervantes de Málaga coproduce con La Fura dels Baus el inicio de la gira europea del espectáculo...

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad