VidaTecnologíaINCIBE y Fundación Universia invertirán 1,3 millones para impulsar...

INCIBE y Fundación Universia invertirán 1,3 millones para impulsar la formación en ciberseguridad de las personas con discapacidad

-

Félix Barrio, director general del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), entidaddependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y Sonia Viñas, directora de la Fundación Universia, que cuenta con el apoyo de Banco Santander a través de Santander Universidades y Universia para el desarrollo de sus actividades, han suscrito un convenio de colaboración para impulsar el desarrollo de ‘Cyberskills’, una serie de actividades formativas, especializadas en ciberseguridad, para personas con discapacidad.

Todo ello, se realizará en el marco de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiados por la Unión Europea (Next Generation), el proyecto del Gobierno de España que traza la hoja de ruta para la modernización de la economía española, la recuperación del crecimiento económico y la creación de empleo, para la reconstrucción económica sólida, inclusiva y resiliente tras la crisis de la COVID19, y para responder a los retos de la próxima década.

Así, este convenio sigue las directrices del Plan nacional de capacidades digitales de la Agenda Digital España 2026, como una línea estratégica para reforzar las competencias digitales de los trabajadores y del conjunto de la ciudadanía, reduciendo el porcentaje de la población española que carece de competencias digitales (básicas y avanzadas). En esta línea, esta nueva colaboración tiene como objetivo que este colectivo adquiera mayores capacidades en ciberseguridad, así como fomentar el empleo de estos profesionales, favoreciendo su inclusión laboral.

El programa ‘Cyberskills’ de formación en ciberseguridad para personas con discapacidad, se cursa en remoto a través de la escuela The Bridge y está dirigido a formar perfiles técnicos de ciberseguridad. Estos cursos cuentan con, al menos, 250 horas formativas, además de las dedicadas a posibles tutorizaciones y seguimiento especializado de los alumnos. Igualmente, el 50% de las mismas serán prácticas, con el fin de aplicar los conocimientos teóricos aprendidos. Así, se realizarán un mínimo de dos cursos y un máximo de cuatro en cada anualidad, siendo totalmente gratuitos para los participantes.

En cada uno, podrán participar un mínimo de 50 alumnos y un máximo de 80, alcanzando, por tanto, hasta 900 personas que podrán disfrutar de esta formación. Esta colaboración tendrá una duración máxima de tres años y una inversión total de 1,3 millones de euros.

Esta primera convocatoria estará abierta desde el día de hoy, 9 de marzo, y hasta el 3 de mayo de 2023. La resolución de esta edición se publicará el 5 de mayo de este mismo año a través de la plataforma de becas app.becas-santander.com.

Escasez de profesionales en ciberseguridad

La proliferación de nuevas amenazas conduce a la necesidad de incorporar profesionales expertos en ciberseguridad en distintos tipos de organizaciones. Sin embargo, la oferta disponible de perfiles preparados para asumir estos retos no ha crecido al mismo ritmo que la demanda de los mismos.

El análisis de las taxonomías de perfiles profesionales más demandados, realizado como parte del ‘Análisis y Diagnóstico del Talento en Ciberseguridad en España’, elaborado recientemente por INCIBE, evidencia la necesidad de cubrir más de 83.000 puestos de trabajo en ciberseguridad antes de 2024. Por ello, en línea con sus estrategias de concienciación en ciberseguridad y de dotar al sector de más profesionales, INCIBE realiza acciones dirigidas a personas de todos los sectores, incluyendo las personas con discapacidad o aquellas en riesgo de exclusión social.

Así, ambas partes colaborarán en la organización y gestión de las actividades formativas objeto del convenio, además de difundir de manera conjunta las mismas, comprometiéndose a realizar cuantas acciones resulten precisas para la correcta y completa ejecución de dichas actuaciones.

 

Últimas noticias

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del...

La Diputación de Málaga aportará 350.000 euros para finalizar las obras del edificio de Afesol en Mijas

La Diputación de Málaga destinará 350.000 euros para completar las obras del edificio de la Asociación de Familiares y...

Los apicultores denuncian la complejidad burocrática de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola

La tramitación de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola (ISA) 2025 se ha convertido en un proceso excesivamente...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad